• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y EU evalúan llevar agentes armados en vuelos comerciales

Redacción Por Redacción
30 enero, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- México y Estados Unidos estudian la posibilidad de llevar agentes estadunidenses armados en vuelos comerciales transfronterizos, como un esfuerzo para reforzar los lazos de seguridad entre ambas naciones.

De acuerdo con la agencia Reuters, funcionarios mexicanos y estadunidenses indicaron que desde que Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos, México ha intentado mejorar la cooperación con su mayor socio comercial en materia de seguridad, inmigración y política exterior, con la esperanza de convencer al mandatario de adoptar una postura más suave con respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En 2003, tras los atentados del 11 de septiembre, México acordó colocar agentes de seguridad mexicanos en ciertos vuelos, pero dijo que nunca permitiría que funcionarios de los Estados Unidos estuvieran a bordo de sus líneas aéreas comerciales, mucho menos armados. Sin embargo, eso parece haber cambiado.

En una reunión, llevada a cabo el 18 de enero en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), funcionarios de ambos países acordaron “estudiar la conveniencia de negociar un acuerdo para el despliegue de Federal Air Marshals (FAM) en vuelos comerciales”, según un documento oficial mexicano obtenido por Reuters.

Por su parte, un funcionario de México con conocimiento del plan dijo que la parte más difícil de las negociaciones se centraría en permitir que agentes estadunidenses porten armas, dado que el uso de ellas por parte de extranjeros en México es un tema sensible y está estrictamente regulado.

Indicó que aún no se había decidido si los alguaciles aéreos viajarían sólo en vuelos con destino a Estados Unidos, a México o en ambos. Además de que no hay una fecha establecida para alcanzar un acuerdo o que entre en vigencia. Tampoco estaba claro si los comisarios viajarían únicamente en aerolíneas estadunidenses o también en mexicanas.

En tanto, el portavoz del Servicio de Alguaciles Federales Aéreos (FAM, por sus siglas en inglés), Thomas Kelly, se negó a responder preguntas sobre el acuerdo propuesto, pero dijo que los alguaciles “son oficiales federales armados con la misión de proteger en vuelo a los aviones, tripulantes y pasajeros con bandera de Estados Unidos”.

La SRE no respondió a una solicitud de comentarios. Sin embargo, el documento muestra que México y Estados Unidos han acordado otras medidas de seguridad para hacer frente a las “organizaciones criminales transnacionales”. Entre ellas, la creación de un organismo bilateral que investigue a grupos delictivos internacionales.

También hay planes para negociar un tratado de incautación marítima de drogas y utilizar tanto buques como radares para operaciones específicas. Las dos naciones buscan de igual forma profundizar los esfuerzos para erradicar las plantaciones de opio y marihuana.

Además, el documento muestra que México y Estados Unidos acordaron “identificar OCT (organizaciones criminales transnacionales) específicas, mapear su modelo de negocios en ambos países y diseñar una estrategia operativa conjunta para combatirlas”.

AM.MX/dsc

The post México y EU evalúan llevar agentes armados en vuelos comerciales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Recupera tu salud y cumple tu propósito de bajar de peso en este 2018

Siguiente noticia

México en busca de la Secretaría TIC y la Ley de ciberseguridad

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

México en busca de la Secretaría TIC y la Ley de ciberseguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.