• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Francia impulsan de productores con el Sistema de Indicaciones Geográficas

Redacción Por Redacción
7 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México y Francia impulsan la formación de productores y profesionales del sector primario en el Sistema de Indicaciones Geográficas. Que permite la protección de la diversidad de los sistemas agroalimentarios con su reconocimiento, acompañamiento técnico y desarrollo productivo.

Las indicaciones geográficas son una oportunidad para que los productores a pequeña escala del país tengan herramientas comerciales de mayor relevancia y también puedan acceder a diferentes mercados como la Unión Europea; aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

7 becarios de filiales agrícolas locales🌶🌽🌱 seleccionados por @Agricultura_mex participaron en el programa de formación “AmLatIG” de @Cirad 🇫🇷 sobre las indicaciones geográficas, para apoyar su desarrollo en beneficio de las comunidades y de los pequeños productores. pic.twitter.com/fvSpWxv70E

— Embajada de Francia (@FranciaenMexico) July 7, 2021

En el evento virtual de reconocimiento a becarios del Seminario Indicaciones Geográficas, el titular de agricultura explicó que son un activo intangible, agregan valor a los productos agroalimentarios, pues se reconocen como signos distintivos de la región que los produce. Algunos ejemplos en el país son la vainilla de Papantla, el chocolate de Oaxaca o el café de Chiapas.

“Su propiedad es colectiva, anclada firmemente en el origen geográfico a que se refieren. Esta referencia al origen geográfico —con mayor frecuencia en los productos agrícolas— en combinación con el uso de métodos tradicionales de extracción y procesamiento, ofrece interesantes posibilidades de comercialización en lo que se refiere al desarrollo de la imagen de marca de un producto”, indicó.

Con la presencia de los embajadores de Francia y de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Asvazadourian y Gautier Mignot; Villalobos Arámbula precisó que las indicaciones geográficas abren oportunidades al turismo rural, dan valor agregado a los productos y generan oferta de otros bienes y servicios complementarios en las regiones a las que pertenecen.

Bajo esta premisa, siete mexicanos de la Universidad Veracruzana, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), del Colegio de Postgraduados, del Sistema Producto Vainilla, del Instituto Tecnológico de Tlajomulco, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); recibieron una beca del gobierno francés.

En tanto a ello, el embajador Asvazadourian reconoció la amistad y colaboración entre Francia y México. Concretando acciones específicas, cooperación técnica, capacitación, intercambio de tecnología y relaciones comerciales que permitan contar con productos agroalimentarios franceses y mexicanos en los hogares de los consumidores de ambos países.

De igual forma, expresó que el Gobierno de Francia otorgó becas a países de Latinoamérica y, en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participó con la selección de candidatos que tomaron el Seminario de Indicaciones Geográficas. La nación europea destaca con una larga historia de éxitos productivos en el empoderamiento de productores agropecuarios regionales de pequeña escala, agregó.

Además, subrayó que en Francia hay un registro de alrededor de mil indicaciones geográficas; con esquemas que vinculan al producto con su lugar de origen e inciden en el impulso de las cadenas de valor agregado. La identidad geográfica es tan diversa como su aportación en productos de calidad y promoción cultural.

El embajador Mignot, titular de la Representación de la Unión Europea en México, precisó que esto es un factor fundamental de la economía en la zona, con unas 3,665 indicaciones geográficas. De las cuales, Francia e Italia encabezan la lista; totalizando 40 mil millones de euros en valor productivo y comercial. Con representación de productos agrícolas y pecuarios de calidad.

Muy positiva reunión de nuestro Presidente @CortinaGallardo con el @CRTequila del @CDAAJalisco para trabajar en temas de denominaciones de origen, marcas de certificación e indicaciones geográficas. pic.twitter.com/XTqxYEd4OE

— Consejo Nacional Agropecuario (@CNAgropecuario) March 10, 2021

Por otro lado, la directora divisional de Relaciones Internacionales del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Diana Heredia García, reconoció a los organizadores por transmitir los conocimientos; motor para el desarrollo de comunidades rurales, a través de la promoción de los productos originarios.

Los investigadores Rebeca Menchaca (Universidad Veracruzana); Carlos Avendaño (INIFAP); Juan Florencio Gómez Leyva (Instituto Tecnológico de Tlajomulco) e Higinio López Sánchez (Colpos Campus Puebla), destacaron su formación para el desarrollo de indicaciones geográficas en productos como orquídeas, flores ornamentales, vainilla, cacao, chocolate, mezcal y especies de chile, como áreas de oportunidad para el sector agrícola nacional.

Por su parte, la productora Adriana Aparicio Gaya (Sistema Producto Vainilla) y los especialistas Javier Orlando Mijangos Cortés (CICY) y Delfino Reyes López (BUAP); externaron la importancia de las indicaciones geográficas en productos como la vainilla y maíces nativos, en beneficio de agricultores de comunidades indígenas.

The post México y Francia impulsan de productores con el Sistema de Indicaciones Geográficas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Conoce los resultados de la Liga Mexicana de Beisbol

Siguiente noticia

Se anuncia fecha de estreno de la segunda temporada de ‘Control Z’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Se anuncia fecha de estreno de la segunda temporada de ‘Control Z’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.