• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y la FAO cooperan en estudio fitosanitario en el impacto del cambio climático

Redacción Por Redacción
7 junio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en participación con nuestro país; llevaron a cabo un estudio sobre el impacto del cambio climático en las plagas de las plantas.

Debido a ello, el estudio será utilizado como guía para proceder de manera eficaz en el trabajo fitosanitario, así como avanzar en el objetivo de lograr una seguridad alimentaria; según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El documento presentado en la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) aglutina recomendaciones para los 184 países miembros de la FAO. Este es el resultado de la cooperación entre diversas organizaciones de carácter civil, al igual que de gobierno para la protección fitosanitaria durante el pasado 2020.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) contribuyó al debate internacional para construir el documento científico, que está dirigido a los responsables de elaborar políticas públicas en materia sanitaria.

Indicaron que evaluar y manejar el impacto del cambio climático sobre la sanidad vegetal y el comercio internacional de plantas y productos vegetales es uno de los temas de la agenda del desarrollo que se establecieron en el Marco Estratégico 2020-2030 de la CIPF.

Por ello, este estudio sobre el impacto del cambio climático en las plagas de las plantas; un desafío mundial para prevenir y mitigar los riesgos de las plagas de las plantas en la agricultura, la silvicultura y los ecosistemas muestra que la globalización del mercado agroalimentario; en dupla con el incremento de temperatura de la tierra, ha propiciado un movimiento y establecimiento de plagas  en áreas donde no se encontraban presentes.

De acuerdo con la FAO, las plagas de especies vegetales causan pérdidas anuales globales de 220 billones de dólares. Impacta negativamente en la seguridad alimentaria, además del comercio agrícola y la población en situación más vulnerable es la más afectada por estos fenómenos.

Debido al anterior motivo, la convención trabaja eliminando la dispersión de plagas que se mueven a través del comercio; mediante normas internacionales y medidas fitosanitarias. Todas  son elaboradas por la comunidad, a través de un proceso con participación multilateral.

Para avanzar en las recomendaciones, la CIPF estableció un grupo de debate sobre las repercusiones del cambio climático en la sanidad vegetal. El equipo coordinará y apoyará al desarrollo e implementación del plan de acción; que elevará la percepción sobre los impactos del cambio climático en la sanidad vegetal. Además buscan estimular un reconocimiento apropiado de los asuntos fitosanitarios en el debate internacional sobre cambio climático.

La revisión científica sobre el impacto del cambio climático en la sanidad vegetal, contribuye a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria es un tratado multilateral firmado en 1951; que forma parte de la FAO. Su órgano rector es la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF), que presidió México del año 2018 al 2021.

The post México y la FAO cooperan en estudio fitosanitario en el impacto del cambio climático appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nadal supera en los octavos de final a Jannik Sinner en Roland Garros 2021

Siguiente noticia

Se publica en DOF decreto de extensión de mandato de ministro Arturo Zaldívar

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Se publica en DOF decreto de extensión de mandato de ministro Arturo Zaldívar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.