• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mezcaleros, con temor a truculentas estrategias de Hipócrates Nolasco

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Asociaciones Civiles (AC), como en el caso del Consejo Regulador del Mezcal, realizan asambleas (ordinarias o extraordinarias) en donde, entre otras cosas, se presentan informes de actividades realizadas por su Consejo Directivo o, como en el caso del CRM, se rinde un informe acerca de la situación patrimonial y de los ingresos y egresos.

¿Por qué son importantes estas asambleas?

Además, en estas asambleas se pueden aprobar cualquier modificación a los estatutos y designar a quienes estarán al frente del Consejo Directivo. También se puede aprobar la admisión, reingreso o exclusión de asociados. Esto debería estar protocolizado, a través de actas notariales, con el objetivo de que no se incurra en alguna ilegalidad.

De acuerdo con el artículo 21 de los estatutos del CRM: “En cada Asamblea deberá levantarse un acta por el Secretario designado para la misma, que puede ser el del Consejo, quien señalará la fecha, hora, y lugar de la reunión, orden del día y el desahogo de la misma; en especial transcribiéndose los acuerdos tomados”. Además, se agregará la lista de asistencia, informes y documentos que respalden su desahogo.

En el caso del CRM, se cuenta con actas desde 2004. Sin embargo, la asamblea de marzo de 2019 no se protocolizó ni quedó inscrita en el registro público correspondiente. De acuerdo con la convocatoria, este cónclave mezcalero (en la que solo pueden participar socios —ya sean magueyeros, productores, envasadores y comercializadores— que están al corriente con sus obligaciones) se realizó el viernes 15 de marzo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Respecto a la asamblea de 2018, ésta fue registrada en el acta Vol. 109, instrumento 10452; registrada el 14 de marzo y avalada por el notario Arturo David Vásquez Urdiales. Mientras que la de 2020 quedó en el acta vol. 206, instrumento 6245, con fecha del 14 de octubre con la fe del notario Noel Salvador Ramos López.

De lo que se sabe sobre la asamblea de marzo de 2019, ésta contó con la presencia del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, diputados federales, locales, así como el director del IMPI, Juan Lozano. De hecho, en su participación, el mandatario estatal resaltó: “[El mezcal] Más allá de ser una bebida, es patrimonio de México y de Oaxaca. […] Hoy vamos juntos a seguir construyendo la grandeza de esta bebida, de esta cultura líquida”.

Participación de Juan Lozano, Director General del #IMPI en la Asamblea Nacional Ordinaria del Consejo Regulador del Mezcal. @alejandromurat @Hipocrates_NC #IMPI pic.twitter.com/O12gqYZo6M

— IMPI (@IMPI_Mexico) March 15, 2019

Durante este cónclave mezcalero se llevó a cabo la ‘Jornada Nacional del Mezcal 2019: Capacitación y Análisis’; además, se tomó protesta al Comité Directivo de la Confederación Nacional de Magueyeros y Mezcaleros, y se reconocieron a los pioneros del CRM y a los Embajadores del Mezcal. También se escucharon cifras del informe estadístico, financiero y de actividades del CRM; sin embargo, hasta el momento se desconoce sobre los “temas de interés para el gremio Mezcalero” que se trataron durante esta reunión.

Incertidumbre entre mezcaleros

Cabe recordar que en la asamblea de 2018, en cuyo orden del día se incluía la “elección o ratificación del Consejo Directivo del CRM”, se registraron una serie de irregularidades a favor de Hipócrates Nolasco, quien fue reelegido como presidente del Consejo Regulador del Mezcal.

En un principio, la convocatoria señalaba que la asamblea se realizaría el 28 de abril en San Juan del Rio, Tlacolula, Oaxaca; sin embargo, un día antes fue cancelada y trasladada a la Ciudad de México, en el salón “Los Espejos” dentro del Campo Militar de Constituyentes, a donde solo pudieron ingresar “personas acreditadas” sin la presencia de “invitados ni prensa”.

Esto se realizó en medio de acusaciones contra Nolasco Cancino, como el de solo acreditar a asociados afines a él, y en donde se denunció que se incluyeron como socios a personas ajenas a la industria del mezcal.

#Mezcales #Elecciones2018 Cómo realizar una asamblea de socios en un espacio abierto, ¿cómo garantizar la asamblea sin contratiempos? @Hipocrates_NC ¿Cuál es la respuesta del CRM a esta solicitud? https://t.co/JY1pzA719w pic.twitter.com/XM3uW6Au6h

— Dave S. Celin (@DaveCelin) April 23, 2018

Ante ello, mezcaleros temen que Nolasco Cancino manipule la asamblea de este 2021 a su favor, ya sea para conseguir la reelección o designar a una persona afín. Incluso, no descartan la idea de que se utilice el tema de la pandemia por Covid-19 con la intención de realizar una asamblea por delegados, quienes serían elegidos por él. 

Te recomendamos: 

CRM empañado por señalamientos a Hipócrates Nolasco, su presidente

AM.MX/dsc

The post Mezcaleros, con temor a truculentas estrategias de Hipócrates Nolasco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plantea diputados reformar el marco jurídico para revisar en tiempo real el ejercicio del gasto público y agilizar procesos

Siguiente noticia

‘Falcon and The Winter Soldier’ será la antítesis de ‘WandaVision’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘Falcon and The Winter Soldier’ será la antítesis de ‘WandaVision’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.