• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mi casa está en otra parte será parte del Festival ANNECY y del FICG este 2022

Redacción Por Redacción
11 junio, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Dirigida por los mexicanos Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, esta película animada en 2D narra tres historias sobre los problemas que enfrentan jóvenes inmigrantes que están en la búsqueda del “sueño americano”.

Participará en la categoría Contrechamp de ANNECY y en la categoría Mejor Largometraje Internacional de Animación del 37va. edición del Festival Internacional de cine de Guadalajara.

Los festivales ANNECY y el FICG-37 anunciaron su selección oficial en la que participará la película de animación “Mi casa está en otra parte – Home is somewhere else” de los directores mexicanos Carlos Hagerman y Jorge Villalobos. Un proyecto en el que se abordan temas desgarradores tales como la migración, las dificultades de vivir en el extranjero sin documentación oficial, la separación familiar y la deportación.

Este largometraje es una ventana abierta al mundo de los jóvenes inmigrantes, a todo lo que significa crecer en Estados Unidos al interior de una familia mexicana inmigrante, que ha cruzado la frontera en busca de mejores oportunidades. Todo contado a lo largo de 87 minutos con un trío de relatos en animación 2D.

Este trabajo animado es un documental dividido en tres historias distintas que dan voz a jóvenes que experimentaron problemas de indocumentación o deportación dentro de sus círculos familiares cercanos. Cada relato fue creado con el talento de tres equipos diferentes que aportan estilos visuales únicos que ayudan a profundizar cada problemática; cabe resaltar que las historias narradas se apoyan del spoken word, mejor conocido como slam poético, como recurso narrativo.

Estás tres historias son:

1 – “Jasmine y su búsqueda de la felicidad”
Jasmine es una ciudadana estadounidense de 13 años que vive con sus padres mexicanos, ambos indocumentados. Ella vive también con la posibilidad real de ser separada de sus padres en cualquier momento, pero en vez de rendirse al miedo, se convierte en la defensora de los derechos de su familia y llega a dar un discurso frente a la Casa Blanca.

2 – “Historia de dos hermanas”
Las hermanas Evelyn y Elizabeth se adoran y son mejores amigas, pero Evelyn carga una enorme responsabilidad al ser la única ciudadana estadounidense de su familia. A medida que se adentra en su vida adulta, esta situación provoca confusión y dolor… especialmente en su relación con Elizabeth.

3 – “Entre two worlds”
José Eduardo llegó a Estados Unidos con sus padres, cuando tenía 8 años. Creció en Utah, donde vivió una infancia como la de muchos otros chicos estadounidenses. A los 23 años lo arrestaron de forma aleatoria y finalmente fue deportado. En su nueva vida en México, José Eduardo encontró en el spoken word una vía de expresión para dar representación a una generación de deportados mexicanos que fueron separados de sus familias en Estados Unidos.

La participación de Hagerman y Villalobos en el Festival Internacional de Cine de Animación ANNECY es crucial en sus carreras con esta pieza cinematográfica ya que se trata del festival de cine de animación más importante alrededor del mundo, por lo que se considera un honor ser invitado a participar en una de las dos únicas secciones de competencia de largometraje, cada una con apenas 10 películas; aunada a esta invitación, su participación en el FICG – 37 en la categoría Mejor Largometraje Internacional de Animación, es un reconocimiento y aliciente, además de ser la primera película mexicana que participa en esta reciente creada sección.

Home is somewhere else, por su título en inglés, tendrá diversas funciones en ambos festivales: del lunes 13 al 16 de junio con una función por día en ANNECY como parte de la sección Contrechamp; y en el FICG contará con una función el 17 de junio y tres funciones el día 18 de junio gracias a su participación en la categoría Largometraje Internacional de Animación.

“Nosotros queremos compartir la riqueza y la complejidad de la experiencia emocional de nuestros protagonistas para que el público les entienda mejor y empatice con ellos. La migración es a menudo un tema sin rostro, en los medios de comunicación se representa como una historia sobre “el sistema”, sobre números, hechos y cifras. Nuestra película ofrece una perspectiva íntima, personal, en primera persona, de la juventud inmigrante indocumentada.” expresan ambos directores.

Para Carlos Hagerman, se trata de su cuarto largometraje y el primero en animación, mientras que es el primer largometraje de Jorge Villalobos. Este es un proyecto méxico-americano producido por Brinca Taller de Animación en colaboración con los estudios independientes Llamarada, Casiopea, Virus Mecánico, y la productora Shine Global, responsable del cortometraje documental ganador del Oscar 2013 “Inocente”. La película demuestra que la animación no es sólo para niños al tocar temas controversiales y políticamente polémicos. Una realidad cotidiana para miles de personas que sueñan con cruzar la frontera, ahora ilustrada y animada por un gran equipo de artistas mexicanos.
AM.MX/fm

The post Mi casa está en otra parte será parte del Festival ANNECY y del FICG este 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Quién es Tatiana Clouthier?

Siguiente noticia

Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, es condenada a 10 años de prisión

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, es condenada a 10 años de prisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.