• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Michoacán entrampado

Redacción Por Redacción
15 enero, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace ya muchos años que Michoacán está entrampado. Pobreza, violencia y discordia política parecieran ser los tres ingredientes más explosivos en el caldo de cultivo que amenaza con derramarse a entidades vecinas y extenderse por todo el territorio nacional.

Mientras no haya crecimiento y el deseado desarrollo económico en esa entidad, será imposible evitar que las filas de la delincuencia se integren con muchos jóvenes que, sin empleo, desamparados, frustrados y acechados por la violencia, nutren indefectiblemente algún eslabón de la extensa cadena de la depauperización del tejido social. Datos de 2011 apuntan que aproximadamente 400 mil jóvenes avecindados en Michoacán no estudian ni trabajan, por lo que son fácilmente “enganchados” por el crimen organizado.

El crecimiento de la economía con las variantes regionales, es sin duda un elemento necesario pero no suficiente para sacar adelante a Michoacán. Sin crecimiento económico no hay posibilidad de rumbo distinto.

Lo curioso es que ahí están latentes todas las condiciones para que ese estado despegue. Existen las capacidades económicas y posee primeros lugares en muchos productos agrícolas. Sin embargo, el valor agregado que se da a sus productos sigue siendo bajo.

Michoacán se encuentra a la mitad de los dos principales centros urbanos del país –Guadalajara y el DF– y a pocos kilómetros a la redonda vive la mitad de la población del país. Cuenta además con el puerto de mayor calado en el Pacífico mexicano. Entonces, ¿por qué no crece Michoacán?

No crece porque desde hace décadas está inmerso en una disputa de políticos y de sus partidos.

PRI, PAN y PRD pelean frecuentemente la gubernatura. Con todo el apoyo federal, durante el foxiato y el calderonato, los blanquiazules se quedaron en la orilla. Y han hecho labor de zapa, en actitudes un tanto cuanto infantiloides, cuando no criminales como aquél célebre “michoacanazo” que descabezó a una treintena de municipios. Por si fuera poco, los Cárdenas, los Calderón son factótum opositores que se alían coyunturalmente para debilitar, por ejemplo ahora, al PRI que también tiene lo suyo: el pleito entre “michoacanos de Michoacán” y “michoacanos del DF” que ha sido proverbial.

Hoy, junto con el programa anunciado por Miguel Ángel Osorio al inicio de la semana, debería buscarse, antes que nada, una entente cordiale en el que los partidos, los grupos políticos y caciquiles fumen, aunque sea temporalmente, la pipa de la paz.

FUERZA NO ES SOLUCIÓN

Desde el 11 de diciembre de 2006 el nocivo Felipe Calderón optó por la solución militar y policiaca… que no dio resultados y, por el contrario, aceleró el fermento, la descomposición. Hoy, lamentablemente, otra vez, ha sido la opción elegida.

Esta opción sugiere que el problema de fondo se resuelve atacando militarmente a las (des)conocidas sombras de la delincuencia organizada. Más policías, más Ejército, más Armada, proveerían en esta hipótesis más seguridad.

De acuerdo con la visión penal de este asunto, la solución de Michoacán está en el uso de la fuerza: la no renuncia al monopolio legítimo de la coacción física, que es el medio específico de cualquier Estado para distinguirse de las demás asociaciones políticas.

En esta óptica lo que hace falta es más fuerza, derivado del debilitamiento institucional de las instancias de seguridad pública.

Más fuerza representa la contención de las actividades delictivas y enfrentar con mayor decisión los problemas derivados de los delitos federales que se han diseminado escandalosamente en la entidad y agreden de manera directa a los ciudadanos.

Suena bien, pero es insuficiente.

La hipótesis de mayor fuerza es un asunto necesario pero no suficiente.

Está plenamente probado que el aumento en los operativos de carácter federal a lo largo de los últimos años, ha tenido como consecuencia colateral el aumento indiscriminado de la violencia, medida a partir de la cantidad de homicidios registrados.

La mayor intervención de las fuerzas policiales es conveniente, indispensable en este tiempo de violencia, pero tiene efectos no deseados que resultan en un deterioro en las capacidades productivas para el desarrollo e impactan la imagen de Michoacán en México y el mundo.

Michoacán, los michoacanos, entonces, siguen entrampados, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: El líder de las autodefensas de Tepalcatepec, José Manuel Mireles, desmintió que haya autorizado el desarme de los voluntarios que pertenecen a las policías comunitarias de Michoacán, y se desmarcó de lo que expresa él mismo en un video transmitido en el noticiero de Joaquín López-Dóriga. En una entrevista a cinco medios de comunicación nacionales y dos internacionales entre los que se mencionó a The Washington Post, dijo que lo harán hasta que el gobierno detenga a las siete principales cabezas del crimen organizado, “criminales que llevan más de 12 años de estar sangrando a nuestras familias”.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Peor: Imposible

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

14 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.