• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Michoacán no es cosa de cinco minutos

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando el presidente Enrique Peña Nieto nombró a Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán — hace ya cinco semanas–, la apuesta era poner de tajo y ya, el fin a las autodefensas que se convirtieron en un problema más de seguridad para la entidad michoacana, además claro;  de los grupos de delincuencia organizada de los que se supone, defiende las autodefensas a los lugareños ante la ausencia e incapacidad de las instancias legales.

Mas pese a que Castillo se sentó a la mesa con varios líderes de estos grupos de las llamadas autodefensas, el asunto, la verdad, no va por buen rumbo.

Mientras todos estamos ocupados en la recaptura del narcotraficante Joaquín “El  Chapo” Guzmán;  en Michoacán las cosas no van tan bien como la autoridad federal y el propio comisionado Castillo quisiera, además claro, y lo más importante, como los michoacanos requieren.

Apenas el miércoles de esta semana, los grupos de autodefensa que no han acudido al llamado del comisionado Castillo, iniciaron una incursión a cabeceras municipales muy cercanas a Morelia, la capital michoacana, en donde por cierto se llevan a cabo decenas de reuniones y actos con figuras del ámbito federal para impulsar en distintos ámbitos al estado de Michoacán.

Pero las autodefensas armadas ya están en Pátzcuaro, en Zirahúen y otras cabeceras municipales a escasos 50 kilómetros de Morelia y parece que van con todo.

Si alguien desestimó la fuerza de las autodefensas en la entidad que ¿aún gobierna Fausto Vallejo?, calculó muy mal.

No sólo se trata de relevar a las autoridades locales para concertar, es un asunto de delincuencia organizada, en donde hay decenas de intereses económico y de poder.

Y Castillo ya se dio cuenta de lo anterior.  Al grado que con todo y el encargo presidencial, ha dicho que es la Procuraduría General de la República (PGR), la entidad institucional que tiene que frenar al crimen en Michoacán y a él le corresponde sólo la labor de impulsar el desarrollo en la entidad.

Desde Los Pinos la receta para restituir la seguridad en Michoacán se hizo bolas y esperamos ya se hayan percatado que el asunto está en punto álgido.

Acta Divina…Apenas el miércoles de esta semana, el presidente Enrique Peña Nieto señaló: Michoacanos: ustedes no están solos. Como tampoco el resto de los mexicanos. El Gobierno de la República está firmemente decidido a rescatar esta espléndida tierra. Ya no más atraso en Michoacán. Basta de estigmatizar a tierra tan pródiga. Este Gobierno designó ya a elevados funcionarios para que atiendan las urgencias de Michoacán. Y a un comisionado responsable de coordinar esfuerzos, trabajos… Michoacán es tarea de todos. Ustedes deben poner rumbo al destino de Michoacán. Esta es su tierra”.

Para advertir… Michoacán, como Chiapas, puede detonar el término del esplendor.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¡No disparen!

Siguiente noticia

Manipulación, ¿o decadencia moral?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Manipulación, ¿o decadencia moral?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.