• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Microsoft aplica poderes de IA a Excel, Outlook

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Microsoft siguió adelante con su revolución de IA el jueves, anunciando que aplicaría los poderes detrás de ChatGPT a sus icónicos programas Excel, Word y Outlook.

El gigante de Redmond, Washington, ha estado adoptando rápidamente la IA basada en el lenguaje, mostrando menos cautela que sus rivales a pesar de los problemas iniciales, como los chatbots que dan respuestas perturbadoras o información manifiestamente inexacta.

El último chatbot de Microsoft, llamado Copilot, pondrá a trabajar capacidades similares a las de ChatGPT en las oficinas, produciendo transcripciones de reuniones, entradas de calendario o diapositivas de PowerPoint casi instantáneamente.

La idea central de la nueva versión es que la IA generativa, el término para las capacidades de estilo ChatGPT, funcionará como un asistente para los usuarios del popular software para el lugar de trabajo de Microsoft y no asumirá unilateralmente las tareas de la oficina.

“Se podría decir que hemos estado usando IA en piloto automático y con esta próxima generación de IA, estamos pasando de piloto automático a copiloto”, dijo el CEO de Microsoft, Satya Nadella, en un evento de lanzamiento virtual.

Microsoft está invirtiendo miles de millones de dólares en OpenAI, la empresa que está construyendo la tecnología que impulsa a ChatGPT y que lanzó su última versión, GPT-4, el martes.

Esa tecnología, que según OpenAI puede ser impulsada tanto por imágenes como por texto, ya es la base de un chatbot en el motor de búsqueda Bing de Microsoft que está ganando más usuarios gracias a la adopción de la IA.

Otros gigantes tecnológicos están adoptando un enfoque más cauteloso hacia la IA generativa, temerosos de la vergüenza que surge cuando la tecnología se descarrila.

El brazo de computación en la nube de Google dijo esta semana que proporcionará a los probadores formas de «infundir IA generativa» en las aplicaciones o ponerlas a trabajar en la propia plataforma del titán de Internet.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, dijo el mes pasado que la empresa matriz de Facebook e Instagram estaba creando un grupo de productos para encontrar formas de «acelerar» su trabajo de IA.

►La entrada Microsoft aplica poderes de IA a Excel, Outlook se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Corte de Seattle a Amazon: es hora de mejorar la seguridad en el almacén de Kent

Siguiente noticia

El futuro de Fusion en EE. UU. podría reducirse a dólares y centavos

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El futuro de Fusion en EE. UU. podría reducirse a dólares y centavos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.