• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Microsoft y Adobe, las preferidas por cibercriminales para robar identidades.

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Según investigaciones de Avast, en el primer trimestre del año se registró un incremento de 40% en los ciberataques, pero ahora a través de marcas tecnológicas consolidadas como Microsoft y Adobe. De acuerdo con Avast -líder en seguridad digital y privacidad- los ciberdelincuentes están utilizando más el “phishing” y el “smishing”, robando datos confidenciales de los consumidores como contaseñas, números de seguridad social y otras informaciones que les permiten robar la identidad de alguien.

Los ciberdelincuentes saben que pueden atraer a sus víctimas utilizando los nombres y la imagen de marcas reconocidas en las que los consumidores ya confían. Avast ha observado esta tendencia en dos populares aplicaciones utilizadas habitualmente para el trabajo: Microsoft OneNote y Adobe Acrobat Sign. Los estafadores envían archivos de Microsoft OneNote como adjuntos de correo electrónico a las víctimas. Cuando alguien abre el archivo adjunto, se activa la descarga de malware en el dispositivo. Avast ha detectado malware como Qbot y Raccoon que utilizan esta técnica de distribución para robar información, y también ha observado que IcedID, un troyano bancario, utiliza archivos adjuntos de OneNote para robar dinero. Durante el primer trimestre de 2023, Avast protegió a más de 47 mil clientes en todo el mundo de este tipo de ataques y a más de 3 mil 147 en México.

En algunos casos, los investigadores de Avast también observaron que los ciberdelincuentes se aprovechan de Adobe Acrobat Sign añadiendo enlaces maliciosos en documentos que se envían desde direcciones de correo electrónico legítimas de Adobe. Estos enlaces llevan a las víctimas a descargar archivos .ZIP, que contienen una variante del troyano Redline que puede robar contraseñas, monederos de criptomonedas y mucho más.

Un tipo de estafa de phishing que va en aumento son las estafas de reembolso y facturación, que se producen cuando los estafadores envían facturas falsas por bienes o servicios que nunca se pidieron o recibieron. Los estafadores suelen utilizar nombres conocidos, con marcas y logotipos reconocibles, para que estas operaciones parezcan legítimas. Las estafas relacionadas con facturas registraron un fuerte incremento en el primer trimestre de 2023, con un aumento de 19% en Estados Unidos en comparación con el cuarto trimestre de 2022.

La omnipresencia de los ataques a través de mensajes de texto, denominados ataques de smishing, también ha contribuido al aumento de los incidentes de phishing. El problema ha llegado a ser tan grave que, en marzo de este año, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos anunció sus primeras normas contra el smishing, exigiendo a los proveedores de servicios de telefonía móvil que bloqueen determinados mensajes de robotexto que muy probablemente son ilegales. Entre los temas recurrentes de los ataques de smishing se encuentran las alertas financieras.

Eurofarma impulsa la innovación en salud.

La multinacional farmacéutica presente en el continente americano y con casa matriz en Brasil, dio a conocer que el ‘Premio Euro Innovación en Salud’ entró a sus etapas finales de calificación en 17 países de la región para apoyar y reconocer a la comunidad médica latinoamericana en la búsqueda de iniciativas, acciones y soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.

En el proceso de calificación ya han sido seleccionados 60 semifinalistas, de los cuales 3 son mexicanos: en la categoría Innovación en procesos relacionados con la salud, se encuentran los médicos Erika Betzabe Ruiz que propone ‘Atención a Adolescentes & Adultos jóvenes con cáncer’ y Fernando Petersen Aranguren con la iniciativa ‘Modelo de vacunación Jalisco contra el virus SARS-CoV2′. En la categoría Innovación social y sostenibilidad en salud, el doctor Melchor Alpízar Salazar presentó el Estudio Clínico: ‘Modelo de Prevención y Control del Síndrome Metabólico y Diabetes Mellitus Tipo 2’.

El Premio Euro, lanzado en septiembre del año pasado, en su segunda versión, entregará al ganador final 500 mil euros y a once finalistas 50 mil euros cada uno. Es una convocatoria abierta para los profesionales en: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, México, Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Honduras y República Dominicana.

Exitosa colocación de CEBURES realiza Nacional Financiera.

Con el apoyo de Actinver, Banorte y Scotiabank, Nacional Financiera (Nafin) realizó una exitosa colocación de Certificados Bursátiles (CEBURES), a plazos de 3 y 7 años, por 4,533 y 5,467 millones de pesos, respectivamente. En total, se obtuvo una demanda de alrededor de 3.5 veces el monto inicial de 5 mil millones de pesos ofertado, lo que demuestra la confianza de los inversionistas en Nafin. Además, de contar con tres calificaciones “AAA” en escala doméstica por las agencias S&P Global Ratings, Fitch México y HR Ratings México. La transacción alcanzó un interés por más de 17,515 MDP por parte de inversionistas.

El destino de los recursos, nos dijeron, será para reforzar los programas y servicios que ofrece Nafin y que generen un mayor impacto positivo en temas sociales, en apoyo al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas del país, con énfasis en el mediano y largo plazo, complementando los esquemas de crédito que ofrece la banca comercial.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Enrique de la Madrid Cordero quiere la silla del águila, ¿puede y tiene? V/V

Siguiente noticia

PRI “Eppur si muove” con PAN y PRD en ruta aliancista

RelacionadoNoticias

Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Edgar González

Demanda de plata para proteger ahorros

16 octubre, 2025
Edgar González

Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

15 octubre, 2025
Edgar González

Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

14 octubre, 2025
Edgar González

PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos

13 octubre, 2025
Edgar González

En el mundo, México es el país con mayor “estrés” laboral

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

PRI "Eppur si muove" con PAN y PRD en ruta aliancista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.