• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mide México los efectos de las políticas económicas de Trump

Redacción Por Redacción
16 junio, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El gobierno mexicano esta midiendo los efectos de la incertidumbre comercial en nuestro país con motivo de las declaración del presidente Trump, y dentro de esos resultados destacan el impacto los índices de confianza –principalmente la empresarial–, flujos comerciales –tanto en los cruces de mercancía, como en los tiempos en las aduanas– y cifras de actividad –especialmente en las manufacturas dentro de la producción industrial.

El comportamiento entre ellas ha sido diferenciado, En este contexto, – nuestra visión de una recuperación de la actividad en el 2S25 asume que habrá mayor certeza en este frente. Consideramos que cualquier acercamiento es positivo, aunque claramente lo más deseable es alcanzar acuerdos a la brevedad y lograr una consolidación material de la relación, esta última probablemente hasta que se revise y/o renegocie el T-MEC.

De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, las consultas para revisar el TLC iniciarán en octubre de este año y concluyen en 2026. Por cierto, las negociaciones bilaterales entre EU. y México en temas comerciales dan cuenta de avances en ciertos rubros, aunque con retos y choques negativos en otros. Los trabajos por mejorar las condiciones comerciales con nuestro principal socio comercial ya son una constante.

Como lo señalan analistas de Banorte, el impacto de las medidas comerciales del gobierno de Trump se aprecia en un amplio número de indicadores.

En este contexto, nuestra visión de una recuperación de la actividad en el 2S25 asume que habrá mayor certeza en este frente. Consideramos que cualquier acercamiento es positivo, aunque claramente lo más deseable es alcanzar acuerdos a la brevedad y lograr una consolidación material de la relación, esta última probablemente hasta que se revise y/o renegocie el T-MEC

Cabe destacar que las negociaciones bilaterales entre EU y México en temas comerciales dan cuenta de avances en ciertos rubros, aunque con retos y choques negativos en otros. Los trabajos por mejorar las condiciones comerciales con nuestro principal socio comercial ya son una constante. Marcelo Ebrard ha dicho que las reuniones entre ambos países se han mantenido de constantes. En este contexto, nuestra visión de una recuperación de la actividad en el 2S25 asume que habrá mayor certeza en este frente.

El logro más reciente incluye el trato preferencial a la industria automotriz de la región, el cual se acordó a mediados de mayo. El compromiso contempla una reducción de los aranceles a autos y autopartes en un rango promedio entre 40% y 50%, aplicado a bienes importados fuera del T-MEC. En este frente, cabe señalar que el cabildeo de las empresas automotrices de EE. UU. también fue clave para impulsar el acuerdo.

Entre los reveses sobresale el aumento a los aranceles globales al acero y aluminio a 50% desde 25%. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la medida, al igual que en acciones previas de esta naturaleza, calificándolas como injustas y sin sustento legal. Ahondó sobre la necesidad de continuar con el diálogo, declarando que “…queremos todavía una mejor condición para las industrias automotriz y de acero y aluminio…”. No obstante, resalta que en esta ocasión advirtió que “…en caso de no llegar a un acuerdo se anunciarían medidas para enfrentarlos…”.

Por cierto, nos dice Marcelo Ebrard, el estilo de negociación del presidente Trump se caracteriza por combinar distintas aristas (e.g. políticas migratorias, comerciales, de seguridad, etc.). Hasta el momento, los intercambios entre los mandatarios Sheinbaum y Trump, así como entre los titulares del Comercio y del Tesoro de EU con la Secretaría de Economía, sugieren que dicha dinámica prevalecerá.

En este sentido, nos mantenemos atentos a las reacciones del gobierno estadounidense y posibles repercusiones en el tema arancelario ante tres temas coyunturales relevantes: (1) Las redadas a migrantes y las deportaciones en ciudades como Los Ángeles y Chicago, además de las protestas en dicho país por estos eventos; (2) el posible impuesto a las remesas incluido en el plan fiscal y que se encuentra en discusión en el Senado estadounidense; y (3) el flujo de migrantes y sustancias ilícitas por la frontera sur. En los últimos días, el primer punto se ha vuelto el más álgido. La secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que la presidenta Sheinbaum lanzó críticas y alentó a más protestas en Los Ángeles, lo que calificó inmediatamente de “absolutamente falso”.

Dado este entorno, la atención en los siguientes días estará en la Cumbre del G7 que se llevará a cabo entre el 15 y el 17 de junio en Canadá. La presidenta Sheinbaum asistirá acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda con la expectativa de sostener una reunión con Trump (al momento de esta publicación sigue sin confirmarse dicho encuentro). De acuerdo con el diario El País, fuentes allegadas a la presidenta afirman que los temas a tratar, por orden de importancia, serían: (1) Políticas migratorias e impuestos a las remesas; (2) seguridad y narcotráfico; y (3) políticas comerciales y el T-MEC.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter:@ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

14 de junio: día histórico para el mundo

Siguiente noticia

Con demagogia, la 4T protege a migrantes en EU ¿Por qué no defenderlos aquí?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Edgar González

Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

12 noviembre, 2025
Edgar González

En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Con demagogia, la 4T protege a migrantes en EU ¿Por qué no defenderlos aquí?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.