• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miedo. Fear.

Redacción Por Redacción
20 abril, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

La senadora republicana por Alaska, Lisa Murkowski, declaro que tanto ella como sus compañeros en el congreso tienen miedo a hablar porque, según ella, las represalias de Trump son reales.

Es decir, no se atreven a criticar nada. Trump los tiene intimidados. Es algo que llama poderosamente la atención.

Hay pocas personas en el país con el poder de un senador. Y no es uno, sino que, según ella, son muchos los senadores del mismo partido que Trump, republicanos, quienes no se atreven a hablar en su propio país por miedo a represalias.

Algunos piensan que como yo publico tantos posts sobre Trump estoy obsesionado con él.

Nada más lejos de la realidad. Lo haría, y de hecho lo hago, con cualquier presidente o político, no importa del partido o del país que sea si pienso que el tema lo merece. No tengo ninguna lealtad política.

Mi única lealtad es con los que leen los posts.

En el caso de Trump, publico tanto sobre él porque todos los días toma acciones que merecen ser titular.

Aunque a algunos les cueste creerlo, podría publicar muchas más cada día sobre lo que hace. Elijo solo las más significativas. Es mi trabajo como periodista, documentar lo que está haciendo una presidencia que guste o no es histórica. No hacerlo sería no hacer mi trabajo.

Lo curioso, y este es el motivo del post, es lo que pasa cuando publico algo sobre Trump. En este post sobre la senadora, han reaccionado quince personas hasta el momento.

Sin embargo, y esto es lo que llama la atención, en los últimos días los posts han sido vistos por casi doscientas mil personas, según las estadísticas que me da Facebook.

Muchos de los posts son sobre Trump.

En otras palabras, algunas personas comentan pero muchísimas más los leen. Muestran un obvio interés al leerlos, pero no comentan ni participan.

¿Por qué no comentan?

¿Acaso, igual que la senadora, están intimidados y no quieren decir nada en público ya sea a favor o en contra?

¿Hemos entrado en un régimen de miedo?

Se trata realmente de algo inédito. Jamás había visto nada similar en EEUU, un país que siempre se ha caracterizado por en general su libertad de expresión.

Insisto, los posts de los últimos días han sido vistos por casi 200 mil personas, pero por ejemplo en este hay quince personas que reaccionaron de alguna manera a lo leído.

Sabemos que en un aeropuerto, las autoridades tienen derecho a revisar el contenido del teléfono o la computadora de una persona.

¿Tiene tanto miedo la gente que ya no comentan nada en las redes sociales temerosa de que las autoridades, ya sea en un aeropuerto o posteriormente encuentren esos comentarios?

EEUU, irreconocible.

250 aniversario de la Revolucion Americana.

Mañana (hoy) 19 de abril se cumplen los 250 años del comienzo de la revolución que dio pie a la creación de los EEUU.

Estuvo basada en el derecho a la libertad y a la democracia.

Luego la constitución registraría como “de y para el pueblo”.

Un momento perfecto para reflexionar donde estábamos y donde estamos.

¡Felicidades Estados Unidos! Hay que mantener esos ideales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Movimiento ciudadano, ¿La oposición cómoda?

Siguiente noticia

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

China implementa política de cero aranceles para países en vías de desarrollo.

4 agosto, 2025
Pablo Gato

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

3 agosto, 2025
Pablo Gato

Trump intenta presionar a Moscú con el envió de submarinos nucleares a las costas rusas

2 agosto, 2025
Pablo Gato

Trump sigue peleándose con sus aliados e impone 25% de sanciones contra la India

31 julio, 2025
Pablo Gato

Netanyahu dice que en gaza no hay hambruna

30 julio, 2025
Pablo Gato

El liderazgo de la Unión Europea claudica ante Trump

29 julio, 2025
Siguiente noticia

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.