• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras en México minimizan la transparencia, el país es reconocido internacionalmente por sus leyes en la materia: Alcalá Méndez

Redacción Por Redacción
25 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México cuenta con leyes en materia de transparencia y un organismo garante del derecho de acceso a la información reconocido como un referente a nivel internacional, afirmó Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al participar en el foro «La corrupción frente a la Agenda 2030”, el Comisionado del INAI subrayó que México cuenta con una de las mejores legislaciones a nivel internacional en materia de transparencia, incluso, en 2022, la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) determinó que debe tomarse como referente para las legislaciones de la región.

“Mientras aquí golpean o minimizan este sistema robusto de transparencia, en otras latitudes, concretamente, en la OEA, recomiendan a los Estados parte que se adopte el modelo mexicano, con un órgano constitucionalmente autónomo que tenga competencia sobre todos los sujetos obligados del territorio nacional y, si es posible, adoptar un modelo parecido al Sistema Nacional de Transparencia”, enfatizó.

En el marco del Primer Encuentro de Seminarios Universitarios, convocado por la UNAM, con el tema Una visión hacia el futuro, Alcalá Méndez destacó que México es parte de instrumentos internacionales que consideran prioritario el derecho de acceso a la información y la transparencia en la administración pública, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de Escazú.

Explicó que la Agenda 2030 es una obligación internacional que el Estado mexicano adquirió en septiembre de 2015, con el propósito de dar cumplimiento a diferentes quehaceres que buscan promover el bienestar de todas las personas.

Asimismo, señaló que “México está en el proceso de implementación del Acuerdo de Escazú, que favorece el cumplimiento de la Agenda 2030 y limita la impunidad en acuerdos multilaterales en materia medioambiental, es un instrumento coercitivo o vigilante en esta materia”.

Al respecto, el Comisionado del INAI subrayó que el derecho de acceso a la información y la transparencia son elementos indispensables para el cumplimiento de la Agenda 2030, por lo que desde su esfera de competencia el Instituto trabaja en proyectos que aportan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“México tiene instituciones constitucionalmente autónomas fuertes y robustas, contamos con una Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que tiene por efecto tutelar los derechos humanos de todas y todos en un plano de igualdad y eso está alineado a los principios de París, pero también cuenta con especialidades en la materia como lo es el propio Instituto Nacional de Transparencia”, concluyó.

En el foro también participaron también Sergio Huacuja Betancourt, integrante del Comité Consultivo del Seminario Universitario de Gobernabilidad y Fiscalización (SUG); Patricia González Rodríguez, Integrante del Seminario Universitario Interdisciplinario de Seguridad Ciudadana, y Jacqueline Peschard Mariscal, integrante del Sistema Universitario de Transparencia de la UNAM, como moderadora.

►La entrada Mientras en México minimizan la transparencia, el país es reconocido internacionalmente por sus leyes en la materia: Alcalá Méndez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Plantean evitar que gobernadores sean designados inmediatamente como diplomáticos tras concluir su encargo

Siguiente noticia

Necesario, que legislaturas estatales homologuen ya “Ley 3 de 3”, afirma Mónica Fernández

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario, que legislaturas estatales homologuen ya “Ley 3 de 3”, afirma Mónica Fernández


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.