• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras la violencia en el país crece en espiral, en CDMX el homicidio va a la baja

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una “paz social” construida súbitamente en los últimos meses, sostenida por los datos provenientes del Sistema Estatal de Seguridad Pública… pero por encima de la violencia en la República.

Redacción MX Político.- Se inspira la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, para salir a presumir sus “números” al resto del país.

Según un artículo de Ioan Grillo, un experto en seguridad pública, en lo que va del presente año 2022 –con corte a octubre-, la ciudad registró un promedio de 62 asesinatos por mes en la Ciudad, lo que se compara con los 133 homicidios mensuales que se registraron en 2018, al inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, se percibe un notable avance.

De hecho, deduce Grillo en su análisis publicado, “esta capital es ahora menos asesina per cápita que gran parte de los Estados Unidos”,”La tasa de homicidios de la Ciudad de México es más baja que la de Portland o Dallas… es una razón por la que los gringos se reúnen aquí”, donde señala que esta tasa es menor que dichos estados estadounidenses y, considera, es una de las razones por la cual recibe cada vez más visitantes “gringos”.

Y arremete el especialista: las cifras de seguridad en 2018 eran de 1597 víctimas de asesinato y el año pasado cayeron a 1006. “eso le da a la Ciudad de México una tasa de homicidios per cápita de alrededor de 10.9 por 100,000 habitantes en 2021. Este año, la cifra se ha reducido aún más”, dice.

No obstante, la Ciudad de México, está aun muy por encima en sus cifras de aún está por arriba de Nueva York, con 5.7 homicidios por cada 100 mil habitantes, pero es inferior a Portland con 12.9, Dallas con 14,6 o Minneapolis con 22.1.

En contra parte, las regiones más violentas en México como Zamora, Zacatecas y Tijuana superan hasta por el doble con las tasas de homicidio que registran las más violentas en Estados Unidos como Baltimore o San Luis, Missouri.

La razón de que las cifras en la ciudad “sean menores respecto al resto del país es, por un lado, por el bajo conflicto con el narco, que ataca a las regiones más violentas. Al propio tiempo, por el “fuerte despliegue de seguridad capitalina y la estrategia del C5, desplegando vigilancia vía cámaras a lo largo y ancho de la ciudad. En ese sentido, destaca el papel de Omar García Harfuch, sobre quien reconoce su reputación de ser “duro” en perseguir mafiosos.

hch

El cargo Mientras la violencia en el país crece en espiral, en CDMX el homicidio va a la baja apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Cree la OTAN que Rusia no atacó Polonia y que el misil que cayó era ucraniano

Siguiente noticia

Donald Trump anuncia su candidatura a la Presidencia en 2024

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump anuncia su candidatura a la Presidencia en 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.