• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras nos distraemos con la reforma, ganso construye monarquía

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / País a La Chingada

• Mientras nos distraemos con la reforma, ganso construye monarquía

Miguel A. Rocha Valencia

 

No es casualidad que la atención esté clavada en las reformas ordenadas por el ganso a sus lacayos, rémoras y traidores en base a la cual se construye más que un régimen, una monarquía donde el poder se hereda, no se elige y en ese sentido México pasará a ser una monarquía tiránica cuya permanencia será muy larga.

De hecho, el príncipe heredero ya está designado y será su propio padre quien le entregue el poder a través de su corcholata en el momento en que el monarca o tirano disponga; podría ser en dos años, seis o los que ordene el profeta, que para eso podrá modificar la maltratada Constitución cuantas veces diga. Desde luego, la encargada del palacio no opondrá resistencia alguna, como lo hace hoy, al mandato de su amo pues sabe que la silla que vuelve locos a quienes la ocupan, está prestada pues tiene un propietario que durante algún tiempo se llevará los bártulos y ordenanzas a su finca La Chingada.

Será un traslado de los poderes “constitucionales” al rancho de Chiapas desde donde se darán instrucciones acerca de lo que debe o no hacerse de manera omnímoda, ciega, sin chistar o al menos intentar darles algún matiz a las órdenes del tlatoani mientras acá, su protegida, rodeada de la corte cuatrotera, ejecuta fielmente dichos mandatos.

Más que jefa del Ejecutivo, será quien ejecute lo que se le mande. Incluso sería bueno cambiar el texto de la toma de posesión de la futura presidenta constitucional para que diga que protesta obedecer y hacer cumplir los mandatos del caudillo de Tepetitán y no de la Constitución y las leyes que de ella emanen, pues eso de que la ley es la ley pues nomás saldrá sobrando pues la ley estará allá, en Palenque.

Por eso más allá de la forma como se logren las reformas que a final de cuentas llegarían una vez colonizada la Suprema Corte de Justicia en menos de un año, resulta de mayor interés cómo queda el país al que parece estamos aventando al barranco especialmente porque los números económicos y financieros “cascabelean” y desmienten el optimismo del machuchón de palacio Nacional.

Uno de los factores preocupantes porque incide directamente en la deuda y gasto público, es la caída de la recaudación fiscal a agosto dado que se trató de más de 28 mil 330 millones de pesos menos ya que del billón 862 mil millones de pesos, se llegó al billón 833 mil 500 millones. Al mismo tiempo, el banco de servicios financieros Barclays se sumó a la rebaja de crecimiento para México en este año y se puso en “reservado” para 2025.

Esto es importante pues esta institución cotiza en los mercados de Nueva York, Londres y Tokio y cuenta con más de 48 millones de clientes inversionistas a nivel global y por lo tanto influye en las inversiones, como los más de 50 mil millones de dólares que afirman, están parados en Estados Unidos, donde el tema de la desaceleración de economía es factor que ya influye en la nuestra.

Es decir, se trata de factores efectivos y que podrían llevarnos a problemas mayores si se continúa con la actual tendencia, ya que de por sí no hay dinero, la deuda crece y la tributación no alcanza lo esperado en la Ley de Ingresos en tanto que se pausan las inversiones tan necesarias para sustituir lo que el gobierno no puede hacer por ausencia de capital y sustituye con recursos externos. Eso independientemente del crecimiento de la deuda que se acumula.

Por ejemplo, la de Petróleo Mexicanos que “nada más” debe 125 mil 240 millones de lo contraído en este año a pesar de que de nuevo se le perdonaron las aportaciones a Hacienda, o sea, al ingreso presupuestario y sin contar desde luego el débito histórico que en dólares sigue subiendo y está por arriba de los 105 mil millones de billetes verdes. Y como sucede con la futura presidenta, ni para dónde hacerse pues los pronósticos de “crecimiento” sigue a la baja, así como las recomendaciones para la inversión pública y extranjera en México.

Incluso se deberá estar muy pendientes de las repercusiones que traerán las reformas que comprometan al actual marco legal y se suman a la creciente oleada de violencia que recorre varios estados de la República, especialmente Chiapas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Sonora y desde luego, Guanajuato, la cual también es factor disuasivo para la inversión, el comercio y la economía en general. Dicen los expertos que los efectos del nearshoring traería un crecimiento de por lo menos el 0.6 por ciento. Pero eso no importa a la 4T cuyo fin es consolidar la monarquía, aunque al país se lo lleven a y se lo cargue La Chingada.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miguel Ángel Yunes Márquez apoya la reforma judicial, dando a la 4T mayoría calificada

Siguiente noticia

La casa de los mafiosos

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cada vez se parece más la president(a) al ganso de Macuspana

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

La casa de los mafiosos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.