• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migración en frontera sur debe atenderse bajo un enfoque de desarrollo integral de la región

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Beatriz Paredes Rangel hizo un llamado para que en la atención del fenómeno migratorio no se considere a la frontera sur de México como “el muro de un país que cumple asignaturas que no le corresponden”, sino como una “catapulta para el desarrollo de la región”.

La legisladora del PRI insistió en poner en marcha una estrategia integral, con inversión, formación adecuada de personal migratorio y uso de tecnología, que a su vez permita la generación masiva de empleos en el sur de nuestro país y el norte de Guatemala.

Durante el seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur”, organizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, Beatriz Paredes dijo que es necesario generar un “gran parque industrial agroalimentario” en la zona, para capitalizar las actividades primarias e impulsar la exportación.

“Podemos lograr que una parte de Centroamérica y el sur de México sean un circuito de abasto alimentario muy importante para los países del Caribe”, apuntó.

La senadora de Morena, Nancy Sánchez Arredondo, mencionó que el flujo de migrantes que cruza por el territorio nacional parece más un éxodo, por lo que consideró necesario trabajar en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil, “quienes tiene la experiencia”, para lograr que México sea más sensible y consciente del fenómeno migratorio.

Por su parte, la senadora Nadia Navarro Acevedo, del PAN, se sumó al trabajo de las organizaciones de la sociedad, a quienes puso a disposición la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe en el Senado para buscar soluciones al tema.

Por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, Katherin Ramírez, lamentó que las alertas migratorias no estén reglamentadas.

La falta de regulación de estos mecanismos, advirtió, colocan a los migrantes en una situación de vulnerabilidad, ya que pueden ser víctimas de la delincuencia organizada, además de vivir en la irregularidad y de perder la condición de refugiados.

Verónica Ruiz Lagier, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, expuso la agenda pendiente con los refugiados guatemaltecos, sobre todo la necesidad de solventar la ausencia de un programa de integración regional, así como a la falta de reconocimiento de la carta de naturalización por el personal de las instituciones estatales y federales que atienden el desarrollo social.

En su participación, Martha Luz Rojas Wiesner, investigadora del Colegio de la Frontera Sur, comentó que en México ya existen recursos que permiten a los migrantes regularizar su situación dentro del territorio nacional.

Desde 2008 a 2001, agregó, se han llevado a cabo programas que han atendido a alrededor de 50 mil personas que solicitaron su estancia legal en el país.
AM.MX/fm

The post Migración en frontera sur debe atenderse bajo un enfoque de desarrollo integral de la región appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Recibe Cámara de Diputados propuesta de Reforma Eléctrica de AMLO

Siguiente noticia

Siete muertos tras incendio en hospital en Rumania

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Siete muertos tras incendio en hospital en Rumania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.