• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migración en frontera sur debe atenderse bajo un enfoque de desarrollo integral de la región

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Beatriz Paredes Rangel hizo un llamado para que en la atención del fenómeno migratorio no se considere a la frontera sur de México como “el muro de un país que cumple asignaturas que no le corresponden”, sino como una “catapulta para el desarrollo de la región”.

La legisladora del PRI insistió en poner en marcha una estrategia integral, con inversión, formación adecuada de personal migratorio y uso de tecnología, que a su vez permita la generación masiva de empleos en el sur de nuestro país y el norte de Guatemala.

Durante el seminario virtual “El fenómeno migratorio visto desde la frontera sur”, organizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, Beatriz Paredes dijo que es necesario generar un “gran parque industrial agroalimentario” en la zona, para capitalizar las actividades primarias e impulsar la exportación.

“Podemos lograr que una parte de Centroamérica y el sur de México sean un circuito de abasto alimentario muy importante para los países del Caribe”, apuntó.

La senadora de Morena, Nancy Sánchez Arredondo, mencionó que el flujo de migrantes que cruza por el territorio nacional parece más un éxodo, por lo que consideró necesario trabajar en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil, “quienes tiene la experiencia”, para lograr que México sea más sensible y consciente del fenómeno migratorio.

Por su parte, la senadora Nadia Navarro Acevedo, del PAN, se sumó al trabajo de las organizaciones de la sociedad, a quienes puso a disposición la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe en el Senado para buscar soluciones al tema.

Por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, Katherin Ramírez, lamentó que las alertas migratorias no estén reglamentadas.

La falta de regulación de estos mecanismos, advirtió, colocan a los migrantes en una situación de vulnerabilidad, ya que pueden ser víctimas de la delincuencia organizada, además de vivir en la irregularidad y de perder la condición de refugiados.

Verónica Ruiz Lagier, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, expuso la agenda pendiente con los refugiados guatemaltecos, sobre todo la necesidad de solventar la ausencia de un programa de integración regional, así como a la falta de reconocimiento de la carta de naturalización por el personal de las instituciones estatales y federales que atienden el desarrollo social.

En su participación, Martha Luz Rojas Wiesner, investigadora del Colegio de la Frontera Sur, comentó que en México ya existen recursos que permiten a los migrantes regularizar su situación dentro del territorio nacional.

Desde 2008 a 2001, agregó, se han llevado a cabo programas que han atendido a alrededor de 50 mil personas que solicitaron su estancia legal en el país.
AM.MX/fm

The post Migración en frontera sur debe atenderse bajo un enfoque de desarrollo integral de la región appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Recibe Cámara de Diputados propuesta de Reforma Eléctrica de AMLO

Siguiente noticia

Siete muertos tras incendio en hospital en Rumania

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Siete muertos tras incendio en hospital en Rumania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.