• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migración se resuelve con desarrollo incluyente, no con represión: COPPPAL

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina exigió a los gobiernos de México y Estados Unidos, dar un trato digno a los migrantes con respeto pleno a sus derechos humanos, al tiempo que rechazó cualquier acto o acción de gobierno que tenga por objeto reprimir o criminalizar la migración.

El líder de los partidos progresistas de América Latina y el Caribe, dijo que la política migratoria implementada en América del Norte ha resultado un fracaso y es indignante observar las acciones represivas, inhumanas, contra los migrantes en las fronteras de ambos países. “Las dolorosas imágenes de migrantes embestidos por caballos y hombres con garrotes en Estados Unidos o las conductas represivas, violentas para contener la migración en la frontera sur de México, nos lastiman, hieren como sociedad, y nos llevan a cuestionar las estrategias de los gobiernos para mitigar los efectos negativos de la migración, al tiempo obliga a los Gobierno a incrementar los sistemas de protección a migrantes”.

Moreno Cárdenas pidió a Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador pasar de la contención y la represión migratoria, hacía políticas de desarrollo incluyente con un alto sentido social, porque el tema de la migración no es solo un tema de seguridad de Estado, sino de desarrollo integral, por ello debe ser abordado de manera conjunta, desde sus causas estructurales. “Hoy, la política de cero tolerancia a la migración que se viene implementado en la región de América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá), exhibió que además de inhumana, es un fracaso”.

El legislador federal alertó que los intentos por frenar la migración con muros y represión seguirá fracasando porque esta crece por la desigualdad y el desarrollo incluyente es la única solución al problema.

Expresó que los gobiernos están obligados a asumir que emigrar es luchar por hacer valer el derecho humano al desarrollo económico, social y cultural y al buen gobierno, por lo que Estados Unidos y México deben bajar el garrote e impulsar en la frontera sur de México y en toda Centroamérica, un programa robusto de inversión en infraestructura, educación, salud, energía, seguridad, un programa con rostro humano que genere mejores condiciones de vida en esas regiones.

Es tiempo de aceptar, indicó, que la nueva integración de América Latina pasa también por atender adecuadamente sus relaciones transfronterizas, cuestión que va de la mano de la migración. “Admitamos que dar un trato digno, justo e incluyente a los migrantes es hacer avanzar la fundamental cultura de la paz como base de una gobernanza global impulsada por el multilateralismo, la cooperación para el desarrollo, la solidaridad y la tolerancia a la diversidad”.

Manifestó que los partidos políticos agrupados en la COPPPAL consideran que constituye una obligación para con la paz, que los países con mayor nivel de desarrollo relativo, México, Estados Unidos y Canadá, cooperen con los de menor desarrollo relativo en favor de una prosperidad compartida, más aún en el caso de naciones que son hermanas, y esto debe impactar las políticas públicas y las decisiones privadas de inversión.

“Demandamos como parte de las políticas de desarrollo de esas regiones, acciones específicas que apoyen la mejor gestión de los procesos migratorios existentes, y también se traduzcan en oportunidades de desarrollo fronterizo, en beneficio de las comunidades vecinas de ambos lados. Debemos estimular el desarrollo de una red económica y de infraestructura que, partiendo de México, se extienda hacia América Central comenzando por integrar la zona fronteriza, con el fin de generar oportunidades de trabajo a los migrantes que los ayuden a salir de la pobreza y de la inseguridad, al tiempo que se aprovecha ese enorme bono demográfico que constituye la migración, en favor del progreso de las comunidades de ambos lados de la frontera”, puntualizó.

Las naciones, enfatizó, no deben ser autistas, por el contrario están obligadas a reconocer que el fenómeno migratorio en Mesoamérica está relacionado directamente a un modelo de desarrollo excluyente que causa que la migración sea la única opción de supervivencia para una gran parte de la población.

El líder latinoamericano reconoció que la pobreza, falta de oportunidades, vulnerabilidad de los fenómenos climáticos, violencia e inseguridad, así como la reunificación familiar, son indudablemente causas de las migraciones de América Latina y el Caribe hacia América del Norte.

Pidió a los gobiernos de América Latina y el Caribe un diálogo comprometido sobre migración y derechos humanos, sobre un combate a la desigualdad que supere el asistencialismo y garantice una base de justicia social igualitaria y un horizonte de oportunidades para todas y todo.

“Necesitamos soluciones eficaces para combatir estos males propiciados por un modelo excluyente, de otra manera los éxodos de migrantes se incrementarán día con día y las tensiones en las fronteras podrán provocar crisis de mayores dimensiones que podrían alterar la paz de la región que tanto trabajo nos costó construir”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Migración se resuelve con desarrollo incluyente, no con represión: COPPPAL appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Están de vuelta: Caifanes dará gira por México

Siguiente noticia

“Amor y paz”: AMLO “perdona” a José María Aznar

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Amor y paz”: AMLO “perdona” a José María Aznar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.