• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migraña, enfermedad que afecta a casi 20 millones de mexicanos

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlMomentoMX).- La migraña es una enfermedad que produce discapacidad y tiene repercusiones económicas importantes. El primer episodio generalmente se presenta en la niñez, pero este padecimiento persiste a lo largo de la vida; los picos más grandes ocurren entre los 25 y 45 años de edad.

De acuerdo con Felipe Arturo Vega, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, en México la prevalencia de migraña es de alrededor del 16 por ciento. Si hablamos de una población de más de 120 millones, entonces podemos decir que hay casi 20 millones de pacientes con migraña.

La migraña se trata de una forma particular de dolor de cabeza, con características específicas; para definirlo se deben tener por lo menos cinco episodios de dolor que duren entre cuatro y 72 horas en adultos, y de dos a 48 horas en niños.

Inicialmente se localiza en una de las dos mitades de la cabeza, tiene carácter pulsátil, su intensidad va de moderada a severa y se agrava con la actividad física.

“Puede ser tan intenso en su fase aguda que a veces el migrañoso no puede ni subir las escaleras, pues con el esfuerzo el malestar se incrementa. Además, suele acompañarse de molestias por la luz y el ruido, y en ocasiones de náusea y vómito”, explicó el especialista.

A través de un boletín, Felipe Arturo Vega precisó que migraña pertenece al grupo de las cefaleas primarias, es decir, no es causada por lesiones cerebrales ni sistémicas. Las mujeres son quienes más las padecen, y en ellas un factor desencadenante frecuentes es el periodo menstrual.

Aunque no hay una causa específica, en muchos casos se relaciona con factores familiares (componente genético). “Hemos visto que con frecuencia los pacientes tienen padres, tíos o algún familiar en línea directa que padecen migraña”, apuntó.

Cada episodio puede tener distintos desencadenantes medioambientales como el estrés, ciertos alimentos y/o bebidas como el queso, chocolate, comida china, alcohol, café y vino tinto, entre otros.

El neurólogo universitario destacó que este padecimiento no tiene cura, pero existen tratamientos para mantenerlo controlado y mejorar la calidad de vida de los afectados. De igual manera, “es importante identificar si hay algún factor detonante para evitarlo”.

Si ya se presentó el episodio, es necesario administrar analgésicos de acción rápida, y si ocurre más de tres veces al mes, lo indicado son los medicamentos “profilácticos” por etapas determinadas para disminuir la intensidad y periodicidad. También existen otras alternativas como la acupuntura, yoga, relajación y ejercicio, concluyó.

AM.MX/dsc

The post Migraña, enfermedad que afecta a casi 20 millones de mexicanos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Así quedaron los Cuartos de Final de la Champions

Siguiente noticia

El ex gobernador Eugenio Hernández será extraditado a EU

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia
FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

El ex gobernador Eugenio Hernández será extraditado a EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.