• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes arriban a puntos fronterizos de Tabasco y Chiapas… y también la GN

Redacción Por Redacción
19 enero, 2020
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A los puntos fronterizos de El Ceibo, en Tabasco, y Suchiate, en Chiapas, continúan llegando cientos de migrantes que forman parte de las caravanas que salieron de Honduras, esta semana, y la tarde de hoy también arribaron medio millar de elementos de la Guardia Nacional (GN).

De acuerdo con el gobierno de Guatemala, que registra el número de hondureños que cruzan por su país rumbo a México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos, el miércoles 15 entraron a territorio guatemalteco 760 migrantes por el cruce de Agua Caliente, 300 por el de Corinto y al menos otros 400 por vías no autorizadas.

Un día después arribaron mil 483 por Agua Caliente y alrededor de 400 por cruces no autorizados. Es decir, en las próximas horas poco más de 3 mil 500 migrantes esperan cruzar la frontera mexicana.

Para entrar a México, los hondureños tomaron tres rutas distintas: uno de los grupos se decidió por el trayecto de El Petén y esta tarde empezó a arribar al albergue ubicado en el extremo guatemalteco de la garita migratoria conocida como El Ceibo, ubicada en el municipio de Tenosique, Tabasco.

Ahí, los migrantes anunciaron que buscarán las condiciones para entrar, una vez que el grupo se vuelva grande. Pero esta región, a diferencia del Suchiate, está rodeada de selva y hay pocos poblados donde pueden refugiarse o solicitar ayuda humanitaria una vez que entren a México, según dio a conocer Apro.

Otro grupo intentará entrar por el cruce fronterizo del poblado La Mesilla, que se encuentra en el municipio Frontera Comalapa, Chiapas. Y un tercero empezó a ingresar a la ciudad de Tecún Umán, en el lado guatemalteco que colinda con el río Suchiate.

En este último lugar, un grupo de hondureños que llegó la noche de ayer solicitó su entrada regulada ante oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM), requiriendo visas de trabajo y en algunos casos el estatus de refugiado.

Sin embargo, la mayor parte de ellos –entre los que se encuentran decenas de mujeres y niños, algunos de brazos– anunciaron que esperarán a los demás compañeros para tratar de entrar la madrugada de este sábado 18.

Del lado mexicano, este viernes arribaron al menos medio millar de integrantes de la Guardia Nacional, algunos de los cuales se desplegaron en las instalaciones migratorias de los cruces fronterizos formales y otros en zonas donde los migrantes pudieran intentar pasar de manera no regulada.

Se espera que durante las próximas horas los hondureños tratarán de cruzar la frontera por sus diferentes entradas, lo que podría ocasionar un choque con la Guardia Nacional.

En este contexto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, refrendó el compromiso de ese organismo de brindar el acompañamiento necesario y propiciar garantías para un trato digno y la seguridad de las y los migrantes centroamericanos para que, a su arribo a la frontera sur de nuestro país, soliciten la protección del Estado Mexicano.

Tras conocer la decisión de un grupo de personas originarias de Honduras de iniciar una caravana en busca de mejores condiciones para sus familias, el ombudsman de Chiapas sostuvo que se desplegó a visitadores y personal especializado de la CEDH para brindar orientación, pero sobre todo para gestionar la atención oportuna a sus necesidades fundamentales.

Recordó que de manera permanente ese organismo realiza recorridos y visitas de seguimiento, tanto en los cruces fronterizos con Guatemala como en los albergues distribuidos en diferentes municipios de la entidad, donde brindan acompañamiento y asesoría a personas migrantes para que se sientan seguras.

Agregó que, en concordancia con los fundamentos constitucionales y los tratados y convenios internacionales, que obligan a brindar un trato digno y garantizar la integridad de quienes transitan por nuestro país y por Chiapas, la CEDH seguirá coadyuvando para que los derechos de los migrantes sean respetados en todo momento.

Finalmente, indicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos cuenta con una Visitaduría general especializada en atención de asuntos de migrantes, pero además mantiene abierta una línea telefónica inmediata, 800 5528242, sin costo, para ser atendidos durante su tránsito por territorio chiapaneco.

 

jvg

Noticia anterior

A un año de la explosión en Tlahuelilpan; datos sobre la tragedia

Siguiente noticia

Para el próximo Censo 2020, el Inegi irá a todas partes

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Para el próximo Censo 2020, el Inegi irá a todas partes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.