• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes en el olvido

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Parajoda matemática: ¿cuántos pobres se requieren para que exista un Elon Musk?

 

El problema del fenómeno migratorio, sigue siendo un asunto al que los gobiernos no quieren entrarle con soluciones de fondo, sólo proponen atenuantes que no sirven de mucho, mientras, miles de migrantes sufren todo tipo de violencia.

Nadie, que no tuviera la imperiosa necesidad, se subiría a la caja de un tráiler para viajar hacinado un mundo de kilómetros, tampoco, se arriesgaría a ser víctima de Trata o morir a manos de sicarios, si se niega a integrarse al crimen organizado.

Asimismo, no es por un acto de masoquismo que aceptan discriminaciones por su color de piel o religión, ni por taras mentales viven amontonados en galeras junto a los campos de cultivo del Primer Mundo, como señalamos, es un acto de sobrevivencia.

En sus países, secularmente saqueados por las economías desarrolladas, no tienen la menor oportunidad para acceder a una vida digna, el desempleo es brutal, la inseguridad los agobia, el destino de sus hijos es la prostitución en todo su amplio espectro.

¿Cuál su única opción? Buscar alternativas en naciones que sólo les ofrecen lo que ni sus pobres quieren hacer, labores extenuantes con pago exiguo, sin seguridad social, sin derecho a la mínima protección legal. Revisen la teoría de los mercados duales.

Los poderosos, cierran los ojos y señalan que no tienen ninguna responsabilidad por la miseria que azota a las depauperadas regiones expulsoras de fuerza de trabajo, se les olvida que sus Nestlé, British Petroleum, General Foods, FMI y demás, han expoliado recursos naturales y financieros a mansalva, priorizando la ganancia por encima de la vida misma.

Esta acumulación de pobreza, la perniciosa resultante de la acumulación originaria de capital, es una olla de presión que ya no tiene salida, el día que explote vendrá el llanto y el crujir de dientes para los que viven felices, aquellos que no tienen historia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ENCAMPAÑADOS, EBRARD, LOPEZ HERNANDEZ y SHEINBAUM; ¿Entregará Del MAZO, el EDOMEX aMORENA? A ALEJANDRA de la VEGA, los BRAVOS de  JUAREZ, y JAVIER CORRAL, la VULNERAN…

Siguiente noticia

Hoy, la FED puede apuntalar el mundo o provocar el peor descalabro

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Hoy, la FED puede apuntalar el mundo o provocar el peor descalabro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.