• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrar, la última oportunidad, México una esperanza

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX/SemMéxico).- Vivió 12 años de violaciones. 12 años donde los pandilleros tocaban a su puerta a cualquier hora, cualquier día, para despertarla, para violarla una y otra vez. Doce años de terror que terminaron el día en que se levantó a las 3 de la mañana, dejó a su hijo dormido y partió rumbo a México para nunca regresar.

Ella no puede dar su nombre, el solo hacerlo siente que la pone en riesgo. Ella, a sus 36 años, está en un albergue en un punto de la ruta migratoria, esperando algún documento que la deje volver a empezar en México.

Vivía en un lugar de Honduras controlado por las pandillas, tanto que se apropian de las casas y las personas a su gusto. De hecho, lo único que ha logrado saber de su hogar tras partir, es que ahora les pertenece a ellos y que su negocio de comidas se convirtió en un punto de venta de alcohol y drogas.

Su vida de terror comenzó a los 15 años cuando sobrevivió a la violación sexual de uno de sus cuñados y al acusarlo con su familia encontró amenazas para persuadirla de denunciar.

Entonces decidió casarse, se lo pidió a un novio que tenía, para poder salir de su casa en donde estaba expuesta a volver a ser víctima de violencia sexual.

Estudió enfermería, pero nunca pudo ejercerlo por la falta de empleo.

Esos años pudo descansar. Tuvo dos hijas, un hijo y por única ocasión de su vida relaciones sexuales por gusto.

Pero cuando su matrimonio no funcionó, se convirtió en un objeto sexual de las pandillas. México es su oportunidad de volver a ser persona.

“Ya no dormía. Estos días he podido volver a dormir. Llegaban a cualquier hora. A veces en la casa, a veces me llevaban al monte”, contó entre susurros, entre lágrimas.

“Si estaba en mis días me decían que no importaba”, añadió para decir que fue violada de todas las formas posibles.

Rubén Figueroa, integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano, explicó que la migración para mujeres y hombres es distinta, pues ellas muchas veces buscan salir de la violencia sexual o familiar que viven.

Sobrevivir y luchar

Eva Ramírez, integrante de Comité Amor y Fe de Tegucigalpa, aseguró que es frecuente que las mujeres se conviertan en un objeto sexual para las pandillas, tanto que en muchas ocasiones las jóvenes son “pedidas” a sus familias bajo riesgo de morir.

“Tienes una hija bonita y si el jefe te dice que se la des, se la tienes que dar o huir. Porque si no tu hija, es hija muerta”, contó.

Por eso, dijo, quienes tienen las posibilidades económicas exilian a sus hijas en cuanto comienzan la adolescencia.

“Me contaba un joven que tuvo que huir que le dijeron: – Me vas a dar tus dos hijas. Dile a tu mujer que nos la mande, sino los vamos a matar. Él se vino y a la esposa la mandó a la montaña”, narró.

Ella pidió refugio en México, con la esperanza de poderse establecer y trabajar, al igual que ya lo hicieron y obtuvieron 118 mujeres de Honduras que lograron llegar al país entre enero y septiembre de este año, según el Boletín de Estadísticas Migratorias del Gobierno Federal.

Dicho documento señala que su país solo es superado en la entrega de “residente permanente por reconocimiento de refugio” de mujeres por Venezuela y El Salvador.

En total este año se habían entregado 341 refugios a mujeres de América Central (además de los 321 hombres), sin embargo, la cifra no refleja lo que ha sucedido con el éxodo de aquellos países ya que se encuentra retrasada. Además, tampoco indica cuántas mujeres sintieron la necesidad de pedirlo, pero no les fue entregado.

Ella pensaba en escapar, en huir, en dejar de vivir eso, pero no sabía cómo hacerle.

Si denunciaba, la amenazaron, matarían a su hija e hijo menores y la más grande, de 15 años que ya está casada, pasaría a ocupar su lugar para ser violada una y otra vez.

Ella intentó suicidarse. Pero no lo logró. Entonces supo que tenía que buscar una forma de salir de esa vida.

Una persona cercana le dijo que se iría rumbo a México. Supo que era su salida. Le entregó a sus hijas a su ex esposo.

Salió de madrugada, sin más pertenencias que la ropa que llevaba puesta. Dejó a su hijo dormido y sin despedirse.

Volver no es opción, dijo, la matarían

Empezó el viaje unos días antes del éxodo centroamericano en el que migran cerca de siete mil personas, a las cuales aseguró que entiende su intento de salir pues a su experiencia la situación en Honduras es muy difícil.

Ahora espera conseguir refugio en México y trabajar. Quizá, con suerte, espera, algún día pueda llamar a la que fue su casa y buscar los medios para que su hijo e hijas la alcancen en el país.

AM.MX/fm

The post Migrar, la última oportunidad, México una esperanza appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se apagó la voz del Estadio Azteca

Siguiente noticia

Mafioso se atrinchera con rehenes en una oficina postal italiana

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Mafioso se atrinchera con rehenes en una oficina postal italiana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.