• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguel Torruco toma protesta al Comité 2022-2024 del Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, tomó protesta al Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía (CIPETURG) A.C., que será presidido por Juan Antonio Gómez Cárdenas, y cuya misión es fortalecer desde la investigación, profesionalización y la innovación permanente, el desarrollo de la actividad turística.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia que tiene la profesionalización de los recursos humanos en el sector turístico, razón por la cual, el plan sectorial tiene como acción promover la alineación de los planes y programas de estudio en materia turística a las nuevas realidades del sector.

“De igual modo, nos ocupamos de la capacitación de los profesionales en turismo, como un instrumento indiscutible para reforzar sus competencias laborales, y con ello facilitar las tareas diarias y, principalmente, ofrecer un servicio de calidad a nuestros turistas nacionales y extranjeros, quienes se llevarán a casa una imagen positiva de México”, comentó.

Torruco Marqués dio a conocer que en materia de educación turística, en nuestro país están registrados más de un mil 200 programas de nivel superior, de los cuales 79% se imparten en instituciones privadas y 21% en instituciones públicas, de acuerdo con el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Señaló que se tienen más de 140 nombres distintos de títulos de programas de formación en turismo, siendo los más recurrentes: Licenciatura en Gastronomía, Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Licenciatura en Turismo.

El titular de Sectur indicó que, según información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se cuenta con una matrícula de poco más de 120 mil estudiantes, 50% mujeres y 50% hombres. En tanto, el número de egresados es de aproximadamente 100 mil, de los cuales, el 38% pertenecen a gestión empresarial turística, 37% a gastronomía y 21.6% a planificación y desarrollo turístico.

“En aras de formar profesionales cada vez más competitivos, la educación turística está obligada a establecer vínculos más estrechos entre escuela y empresa, a fin de que no haya una disociación entre teoría y práctica. También, debe preparar a los alumnos en el manejo de idiomas y en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas de la información y comunicación, que día a día están ganando más terreno”, afirmó Torruco Marqués.

Exhortó a los integrantes del CIPETURG a participar activamente con Sectur, a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística, para caminar hacia el mejoramiento de nuestra enseñanza turística, la formación de recursos humanos eficaces y eficientes, el impulso a la investigación y la gestión del conocimiento, favoreciendo con ello a la comunidad académica, así como a los destinos turísticos de México.

Por su parte, el presidente del CIPETURG, Juan Antonio Gómez Cárdenas, expuso que el objetivo principal de la asociación es impulsar y hacer posible el trabajo colaborativo y de investigación turística entre los diferentes actores del sector, para conjuntamente propiciar el impulso y el desarrollo de la investigación, la formulación de proyectos, asesoramiento, acompañamiento, innovación y desarrollo de capacidades para la profesionalización del sector turístico en México y el mundo.

Afirmó que el CIPETURG está abierto a todos los interesados en aportar, aprender, sumar y compartir conocimientos, propuestas y esfuerzos, para formar una red nacional e internacional como aliados en el estudio y profesionalización de estas actividades.

En la reunión estuvieron presentes también Ramón Martínez Gasca, director general de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur; Jaime Mariano Dreyfus Guevara, primer vicepresidente internacional del CIPETURG; y Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional).
AM.MX/fm

The post Miguel Torruco toma protesta al Comité 2022-2024 del Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Myriam M. Lejardi comparte la portada de su siguiente libro, “El Perdedor”

Siguiente noticia

Jaime Bonilla solicita su regreso al Senado

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Jaime Bonilla solicita su regreso al Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.