• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguelin

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2024
en Magno Garcimarrero Ochoa
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Magno Garcimarrero

 

Miguelín abrió los ojos, azules, cuando cantó el gallo a la distancia, el alba apenas apuntaba, se levantó sin hacer ruido y se vistió, fuera de la casa se puso los botines y corrió hacia el corral.

Con la misma reata con la que estaba atado el alazán improvisó un bozal y se lo acomodó al caballo, lo jaló hasta una horqueta y lo sujetó. Estirándose un poco para alcanzar el lomo del animal le acomodó la sudadera, la carona y finalmente balanceó la silla y la lanzó con una destreza que la hizo caer justo donde deseaba ponerla; ajustó los pretales, acortó los estribos y montó con un vuelo ágil.

Abrió la falsa del corral sin apearse y le dio al alazán un galope ligero hacia donde el sol asomaba apenas. Su silueta se recortó contra el horizonte dorado.

No había querido decirle a su padre que se había comprometido a correr un caballo en las fiestas patronales de la Virgen de Guadalupe en Cuitzeo de los Naranjos; se sentía muy obligado porque era casi hijo de esa parroquia, ahí lo habían bautizado doce años antes, además la carrera era para reunir fondos para la iglesia; pero el mayor compromiso que sentía era porque se lo había pedido su mejor amigo, un niño tarasco de su misma edad con quien sólo hablaba en ese idioma porque no sabía el castellano, Miguelín sin embargo dominaba muy bien tarasco y otomí.

Cuando llegó ya habían comenzado las carreras, iban en la preparación de la tercera y en la cuarta participaría él montando un negro carete, longano, de siete cuartas y pandeadito, propiedad del cura de Cuitzeo.

Miguelín tenía fama de ser jinete extraordinario. Su preparación para correr consistió solamente en amarrarse un pañuelo en la cabeza y remangarse los pantalones. Por conducto del propio dueño del caballo casó una pequeña apuesta con dinero de él y de su amiguito tarasco.

¿Dónde está Miguel? Preguntó su padre a José Joaquín su empleado en las labores del campo.

– No sé, cuando desperté y fui a buscarlo ya no estaba en su cama.- contestó este a don Cristóbal.

Los dos salieron al corral y repararon en que no estaba el caballo alazán ni la silla que don Cristóbal había comprado en Tejupilco.

“Cuando dejará de ser rebelde y desobediente este muchacho condenado” … “Estate pendiente, en cuanto regrese me vas a avisar o me mandas a alguien sin que se dé cuenta… esta vez sí no se escapa de una buena cueriza”.

Miguel aflojó la rienda, le hundió los talones en los ijares e hizo zumbar la vara, el carete no se la dejó llegar, frunció la grupa y se lanzó al carril de doscientas varas castellanas.

Pareció que corrió solo, ni en el partidero ni en la llegada contaron el otro jinete y caballo, tomó la ventaja desde el instante mismo del disparo, casi dos cuerpos le sacó al contrario.

Saltó del caballo antes de que éste se detuviera totalmente, no se paseó de regreso para recibir los aplausos como solían hacerlo los ganadores en estos casos; le dio las riendas al dueño del animal que estaba rebosante de felicidad en la meta, y corrió hasta donde estaba su pequeño amigo, lo abrazó diciéndole en idioma tarasco “ganamos, ganamos”.

Cuando recibió su parte del dinero de la apuesta la dividió en tres, dos de ellas se las dio a su amiguito quien, de primera intención se negó a aceptarlas, pero Miguel lo convenció con unas cuantas frases.

Con la tercera parte del dinero se fue alegremente a la mesa de carcamán y lo jugó todo en la primera apuesta. La suerte estaba de su lado, le dio el golpe seco y se retiró.

Con grandes risas abrazó a su amigo y caminaron hasta donde había puestos de venta de todos los productos de la región. Compró una hermosa guitarra de Paracho, la más fina y sonora, la más costosa que había en el puesto, la afinó ahí mismo y se puso a tocarla, cantando algún aire lugareño. Volvió a la mesa de carcamán apostó todo y lo perdió sin que le importara mayormente.

Le esperaban casi dos horas de galope para regresar a su casa, sabía además que el recibimiento que le daría su padre no iba a ser muy grato, sin embargo, apuró el paso, no quería andar a oscuras el camino.

Al contrario de su partida, al llegar trató de hacer el mayor ruido posible, sabía que el silencio en la partida es tan bueno como el estrépito en el regreso a casa.

Antes de que don Cristóbal abriera la boca Miguel le dijo: “Mire lo que le traje” y le puso enfrente la hermosa guitarra de Paracho.

Pareció que de momento el padre se tragó el enojo… “¿Me vas a enseñar a tocarla?” – Le preguntó con sorna. “Mejor que eso padre, cuando esté enojado yo tocaré y cantaré hasta que vuelva a usted la alegría”.

Dicho esto, comenzó a cantar acompañándose diestramente con la guitarra.

Don Cristóbal Hidalgo se dio por vencido y lo abrazó cariñosamente.

M. G.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Simulacro Universitario: anticipo de lo que viene

Siguiente noticia

El Canelo Álvarez, no es sólo un buen boxeador

RelacionadoNoticias

Magno Garcimarrero Ochoa

Resurrección

17 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

¿Podremos encontrarnos?

10 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

El camote de Puebla…

6 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Dos pensamientos

4 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Un 1° de mayo fui presidente de la república

3 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Ouija

26 abril, 2025
Siguiente noticia

El Canelo Álvarez, no es sólo un buen boxeador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.