• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mil constancias de ‘becarios’ de un curso de aviación impartido por la OACI, están desaparecidas

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Acciones correctivas y/o consecuencias jurídicas en su caso, están pidiendo auditores de la SICT a la AFAC.

Redacción MX Político.- Han desaparecido las constancias de mil 44 servidores públicos, considerados como becarios, quienes fueron capacitados en un curso de 42 millones de pesos brindado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), según lo revela la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

“Respecto a la relación de servidores públicos de la AFAC que se capacitaron mediante la OACI con carácter de becarios en el ejercicio 2021, se llevó a cabo la búsqueda de la información documental y electrónica en la Subdirección de Programas para la Capacitación de Autoridades Aeronáuticas (SPCAA) para el periodo de 2021, no habiéndose encontrado evidencia alguna de que dicha administración se haya gestionado cursos a través de la OACI”, revela una auditoría entregada a Carlos Antonio Rodríguez, director de la AFAC, el 30 de junio de 2022.

El militar retirado, quien arribó al cargo el 1 de febrero en sustitución de Rodrigo Vázquez Colmenares, firmó de recibido una auditoría realizada por los auditores del Órgano de Control de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El 24 de mayo de 2022, la subdirectora de Programas de para la Capacitación de Autoridades Aeronáuticas contestó a través de un correo electrónico a los autores de la SICT que “no se tienen expedientes de becas tanto en su formato presencial como en línea ni informes de terminación o solicitudes de gestión de viáticos ante la oficina de la OACI”.

El 10 de junio de 2022, la dirección de Administración de la AFAC —a cargo de Armando Vera Gómez— informó que después de una revisión minuciosa, exhaustiva física y electrónica no se encontró resguardo de documento o relación en la que se exhiba a los mil 44 servidores públicos que han asistido a los 90 cursos programados por la OACI.

“Se está gestionando con las autoridades solicitar información y remitió 9 constancias de cursos de OACI de personal adscrito a la Dirección de Control”, agrega la documentación en poder de Forbes México.

El Manual General de Capacitación del Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC) precisa que a la Dirección del Centro Internacional De Adiestramiento De Aviación Civil (CIAAC) le compete analizar y, en su caso, autorizar las becas, que se envían a la OACI para la impartición y adiestramiento.

También la CIAAC es la responsable de elaborar el Programa Anual de Capacitación, el cual contiene un listado de cursos para responder a los requerimientos de capacitación de la AFAC, orientado al desarrollo de habilidades y competencias del inspector verificador aeronáutico, instructores y demás personal.

La Subdirección de Programas para la Capacitación de Autoridades Aeronáuticas es la entidad encargada de darle seguimiento a la capacitación y adiestramiento que será gestionada a través de beca OACI.

Los auditores de la SICT explicaron que el 28 de junio de 2022 recibieron de la Agencia Federal de Aviación Civil información insuficiente para aclarar el destino del dinero entregado al organismo internacional encargado, ya que sólo les mostraron el Convenio de Cooperación técnica entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y OACI.

Según el convenio suscrito, el acuerdo entre la SCT y la OACI estableció los términos y condiciones para proporcionar a la AFAC de la asistencia técnica para la capacitación y adiestramiento de su personal en las materias y ramas de aeronáutica civil, que son necesarias para el mejor de desempeño de sus funciones.

A través de tres pagos, la OACI recibió un importe total de 2 millones 142 mil dólares —lo que equivale a 42 millones 492 mil pesos— por 90 cursos en la materia y rama de aeronáutica civil a ser impartidos entre mil 44 participantes o becarios de la AFAC.

El Órgano de Control de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes determina que la falta de documentación de los cursos de capacitación contraviene lo establecido en el procedimiento de contratación de proveedores.

Hay una obligación para que los funcionarios del AFAC hayan coordinado con la OACI para las gestiones correspondientes y el intercambio de información del proveedor y los cursos propuestos para su programación, así como recibir información con autorización de fechas y horarios de cursos que se definieron por el CIAAC y la OACI y tener la evidencia del pago, expresa.

“Es importante mencionar, que la falta de documentación soporte que acredite el cumplimiento del convenio y los pagos realizados a la OACI acredite el cumplmiento del covenio de 42 millones 617 mil pesos transgrede los artículos 66 fracción III y 68 fracción IV del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, señala a la auditoría de la SICT.

“Además de que la AFAC incumplió los artículos del Convenio de Cooperación Técnica entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y la Organización de Aviación Civil Internacional MEX/21/901”, advierten.

hch

El cargo Mil constancias de ‘becarios’ de un curso de aviación impartido por la OACI, están desaparecidas apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Monterrey celebró 426 años de su fundación; impuso Récord Guinness

Siguiente noticia

Supera México los mil casos confirmados de viruela del mono

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Supera México los mil casos confirmados de viruela del mono


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.