• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Mil soles espléndidos”: cómo brilla el horizonte

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2025
en Anahí García Jáquez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anahí García Jáquez/Reversos

Foto: ACNUR/ONU

 

Herat, Afganistán. Mariam y Layla son dos mujeres muy distintas, pero que a la vez tienen demasiado en común. Hay 20 años de diferencia entre ellas, pero sus circunstancias de vida terminan siendo muy similares. Tanto así, que en algún punto, sus caminos se cruzan.

Mil soles espléndidos es un trabajo del escritor estadounidense de origen afgano Khaled Hosseini quien, como en sus anteriores novelas, sitúa la acción en Afganistán y, a través de una tercera persona, nos cuenta la historia de Mariam y Layla, esto en dos líneas temporales.

La mayor de ambas es Mariam, quien es producto de la relación de su madre con Yalil, un hombre casado y de buena posición económica, mientras que ellas viven en la pobreza.

Al cumplir quince años, su padre arregla que se una en matrimonio a Rashid, un zapatero que le dobla la edad y es así como se muda a Kabul, la capital.

Años después, su vecina Layla, una chica que pertenece a una familia de clase media, ve cómo su vida se derrumba al perderlo todo durante un bombardeo en plena guerra civil, quedando sola y sin otra opción más que casarse con Rashid, el marido de Mariam, por lo que ambas mujeres se ven forzadas a convivir y atravesar juntas por muchas circunstancias adversas.

 

Al abarcar la narración varias décadas, más en específico de la década de los sesenta a la primera década de este siglo, esto permite que el contexto sea dentro de ciertos hechos históricos, tales como la invasión soviética a Afganistán, el ascenso de los talibanes al poder y la ocupación por parte de Estados Unidos, y todo ello sirve para ilustrar la situación de las mujeres en este país, la cual es profundamente afectada, pues las restricciones hacia el género femenino fueron muchas y muy severas.

El autor nos presenta a dos seres que lo único que tienen en común es su género, puesto que son completamente distintas en términos de educación, condición social y estructura familiar, pero que se encuentran a sí mismas en la peor de las situaciones, puesto que Rashid es un hombre violento que no escatima en maltratos tanto para una como para la otra.

Y es a través de esta realidad que el lector será testigo del lazo tan fuerte que se irá forjando entre la mujer adulta que rechaza a la recién llegada, y la joven que lo único que busca es sobrevivir.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chiapas tiene las peores condiciones laborales en México

Siguiente noticia

Rayuelazo a Hugo Éric

RelacionadoNoticias

Anahí García Jáquez

“Mil soles espléndidos”

22 agosto, 2025
Anahí García Jáquez

“Nada se opone a la noche”

15 agosto, 2025
Anahí García Jáquez

“Manhattan Transfer”

8 agosto, 2025
Anahí García Jáquez

“Demon Copperhead” de pie, como un árbol

6 agosto, 2025
Anahí García Jáquez

“Demon Copperhead”

2 agosto, 2025
Anahí García Jáquez

“Mátate, amor”

25 julio, 2025
Siguiente noticia

Rayuelazo a Hugo Éric


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde los 60’s México es un narcoestado

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

Imposible investigar y sancionar en México

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

Rayuelazo a Hugo Éric

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.