• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Milei dice que no sería presidente de no ser por los anteriores gobiernos socialistas

Redacción Por Redacción
12 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de Argentina, Javier Milei, subrayó este jueves ante universitarios en Miami, Estados Unidos que él no estaría de presidente si no fuera por los anteriores gobiernos socialistas.

“Si no hubiera sido por la administración desastrosa de los últimos 20 años, olvídense de la posibilidad de tener un presidente que sea un liberal libertario”, aseveró Milei, quien se consideró una suerte de “cisne negro”.

Durante una ponencia que ofreció en la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), el presidente argentino mostró su oposición a la intervención del Estado en la economía nacional, al considerar que es la antesala de la “servidumbre” que propicia el socialismo.

“Arreglar los problemas con política monetarias generará inflación”, y por ende se producirá la devaluación del dinero, comentó el mandatario.

Milei aceptó la invitación del Instituto Jack D. Gordon de la FIU y brindó una disertación profusa en teóricos y autores que demostró sus enciclopédicos conocimientos sobre las diferentes corrientes del pensamiento económico.

El presidente argentino se mostró crítico con la intervención del Estado ante lo que algunos pensadores se refieren como “fallos del mercado”, porque es una presencia que se justifica en el fondo por una falla del “modelo”, como dijo, y no necesariamente por la realidad, y que a la larga genera peores resultados.

“Ahí entramos en el camino de servidumbre que nos pone de cara al socialismo. ¿Quieren un buen ejemplo? Argentina”, señaló el presidente libertario, que de esa manera aludió al pasado en el país latinoamericano al mando de Néstor Kirchner y luego de Cristina Fernández de Krichner.

‘La senda del colectivismo lleva a una villa miseria’

Se mostró optimista sobre sus compatriotas, sobre los que dijo que parece que han “madurado” y entendido de que “las soluciones fáciles no dan resultado”.

“Hemos aprendido que el único camino es el camino de la libertad, porque si abrazamos la libertad vamos a tener un futuro muchísimo mejor. Y si vamos por la senda del colectivismo, vamos a terminar siendo una villa miseria”, afirmó.

Milei ofreció esta disertación en el segundo día de su estancia en el sur de Florida, donde brindó escasos actos públicos, ante un auditorio que en gran medida fueron estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales del citado centro de estudios.

Una de ellas fue la española Ana Arroyo García, de 21 años y quien estuvo de acuerdo con las consecuencias negativas que suscita la intervención del Gobierno en la economía, tal como manifestó Milei, quien llegó a señalar que algunos estados son una “organización criminal”.

“El Estado socialista que se encarga de crear ‘chiringuitos’ en mi opinión sí se le podría llamar criminal, porque no está defendiendo los derechos de sus ciudadanos sino simplemente expropiando las riquezas”, manifestó la joven madrileña.

La presentación de hoy se da luego de que el miércoles el mandatario y la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina Milei, recibieran el premio “Embajadores Internacionales de la Luz” en reconocimiento a sus “incansables esfuerzos” por Israel y la defensa de la libertad.

La mañana de este jueves, Milei se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, para abordar el apoyo técnico de esta institución financiera a fin de “mejorar la eficiencia del gasto” y “la protección a las personas más vulnerables” en el país sudamericano, según informó la entidad.

En la reunión a puerta cerrada, el presidente de Argentina estuvo acompañado del embajador designado en EU, Gerardo Werthein, y los gerentes del organismo, Matías Bendersky y James Scriven, junto con quienes examinó el papel de BID Invest, el brazo para el sector privado del BID.

La próxima parada de Javier Milei será en la fábrica en Texas de la firma de autos eléctricos Tesla, a la que visitará el viernes para de inmediato reunirse con su máximo directivo, el magnate Elon Musk.

jpob

►La entrada Milei dice que no sería presidente de no ser por los anteriores gobiernos socialistas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Memorias póstumas de Navalni serán publicadas en octubre

Siguiente noticia

Ministra de Ecuador denuncia por traición a la patria al expresidente Rafael Correa

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ministra de Ecuador denuncia por traición a la patria al expresidente Rafael Correa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.