• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Milei envía policía a ocupación de Universidad y limita acceso a información pública

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno del presidente Javier Milei ha intensificado la polémica al enviar a la Policía Federal para ocupar el edificio de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo (UNMA), impidiendo la entrada y salida de trabajadores, incluyendo a la rectora Cristina Caamaño.

La acción ha sido condenada por violar la autonomía universitaria y ha generado preocupación por su impacto en el sistema educativo y los derechos humanos.

El vicerrector Gustavo Gabriel Pons calificó la medida como un retroceso a «los momentos más oscuros de nuestra historia» y advirtió que pone en riesgo la integridad del sistema universitario.

La UNMA ya había enfrentado ataques desde el inicio de la gestión de Milei, incluyendo la imposición de un interventor del Poder Ejecutivo. Pons subrayó que esta acción envía un «mensaje disciplinador» a todo el sistema democrático y educativo.

En paralelo, Milei ha publicado un nuevo decreto que restringe el acceso a la información pública, otorgando al gobierno la discrecionalidad de decidir qué datos serán considerados de interés público.

Esta medida ha sido duramente criticada por medios como La Nación y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), que alertan sobre una amenaza a la libertad de expresión y al acceso a la información.

El Fopea ha denunciado que los nuevos criterios reducen la transparencia gubernamental, limitando el acceso a datos sobre la administración nacional y afectando la capacidad de los ciudadanos y medios para indagar en asuntos de interés público.

Además, Milei ha vetado la ley de movilidad jubilatoria, que permitía aumentos en las pensiones, y ha abierto la puerta a la importación masiva de alimentos, una medida que ha sorprendido por su impacto en la producción nacional.

En el Día de la Industria, Milei ironizó sobre el ajuste económico y el «achicamiento del Estado», justificando el recorte de subsidios y el aumento de impuestos a los más ricos.

El presidente también ha criticado a legisladores y periodistas, y ha anunciado su intención de reducir el «costo argentino» para mejorar la competitividad.

A pesar de las estadísticas de pobreza y el descontento generalizado, Milei prepara su discurso para la próxima reunión de ultraderechas convocada por Vox de España, evidenciando su postura radical en un contexto de creciente controversia interna.

►La entrada Milei envía policía a ocupación de Universidad y limita acceso a información pública se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

En el primer día sin X, muchos brasileños dicen sentirse desconectados del mundo

Siguiente noticia

“Representaciones femeninas en transformación” en el Museo Nacional de San Carlos

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

“Representaciones femeninas en transformación” en el Museo Nacional de San Carlos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.