• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Milei, Milei ¿qué tiene Milei?

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

En ocasiones, es tal la incompetencia, que no se requiere gambetear

 

En términos estadísticos, se puede presumir que la población argentina, es de las más educadas (sino que la primera), de América Latina, tal nación, compitió con los Estados Unidos, hasta la década de los años 20 del pasado siglo, como la más desarrollada del continente.

Además, como México, ha sido influenciada por el populismo, en este caso, el llamado peronismo que, digamos, es un cono sureño símil del PRI, si es que se permite la licencia analítica.

En este contexto, ayer domingo, los argentos eligieron como nuevo presidente, al ultra derechista, Javier Milei, la incógnita es: ¿por qué una ciudadanía, con información arriba de la media, se decantó por un extremista?

Podríamos emitir una serie de sesudas consideraciones, pero, la respuesta más práctica es una sola: están ‘hasta la madre’ de la ineficiencia y corrupción del peronismo.

Pronto sabremos, si hubo una equivocación colectiva, lo cierto, es el innegable hastío social por la falta de resultados, el elector no ‘compra’ ofertas a largo plazo, exige (con toda legitimidad), soluciones inmediatas a sus más acuciosos problemas.

El tiro está cantado: ¿qué opina el elector mexicano?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Argentina elige a su nuevo presidente en segunda vuelta electoral

Siguiente noticia

No pasa… nada

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

La lectura de Maduro

21 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Desmemoria presidencial

14 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El síndrome de Poza Rica

10 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

No pasa... nada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.