• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles protestan en Valencia por la gestión de inundaciones; Carlos Mazón en el punto de mira

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de personas se manifestaron este sábado en Valencia, España, para exigir la dimisión del presidente del gobierno regional, Carlos Mazón, tras su gestión durante las devastadoras inundaciones que han dejado más de 220 muertos.

La protesta, que reunió a cerca de 130,000 asistentes, se convirtió en un grito colectivo contra lo que muchos consideran una respuesta inadecuada ante una de las peores catástrofes naturales de Europa en décadas.

A todos los canales de TV de España: quien se atreva a decir que en la manifestación de Valencia solo habían 500 personas, decid mejor que habían fácil 500.000.
Y que se sepa: TODOS VAN CONTRA MAZÓN, no hay NI 20 manifestándose contra el presidente Sánchez.

MAZÓN DIMISIÓN pic.twitter.com/2XNXdXyWw9

— Señor X (@XtremKon) November 9, 2024

Los manifestantes llenaron el centro de Valencia con lemas como “¡Asesinos!” y “Mazón, dimisión”. Una pancarta destacaba: “Nuestras manos están manchadas de barro, las vuestras de sangre”, mientras algunos arrojaban botas llenas de barro frente al edificio del consejo como símbolo de su indignación.

La presidenta de Acció Cultural del País Valencià, Anna Oliver, enfatizó: “Queremos mostrar nuestra indignación y rabia por la mala gestión de este desastre que ha afectado a tanta gente”.

Acusan a Carlos Mazón de actuar tarde

Los residentes afectados acusan a Mazón de haber emitido una alerta demasiado tarde, a las 20:00 horas del 29 de octubre, cuando el agua ya había comenzado a inundar varias localidades.

A pesar de que la Agencia Meteorológica Española había emitido avisos desde el 25 de octubre, algunos municipios habían alertado a sus ciudadanos mucho antes.

Mazón ha defendido su actuación, alegando que no recibió la información necesaria sobre la gravedad de la situación hasta que fue demasiado tarde. Sin embargo, la falta de coordinación entre administraciones ha sido un punto crítico en las críticas hacia su gestión.

“La coordinación entre administraciones fue caótica”, comentó Toni Saura, alcalde socialista de Alaquàs.

La indignación no solo se limita a Valencia; también se ha extendido a otras ciudades españolas donde se han convocado manifestaciones similares. Los organizadores han pedido que estas protestas sean pacíficas y silenciosas en respeto a las víctimas.

Mientras tanto, el gobierno regional y central enfrentan presiones para evaluar sus responsabilidades en la gestión del desastre.

►La entrada Miles protestan en Valencia por la gestión de inundaciones; Carlos Mazón en el punto de mira se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Canadá reporta primer presunto caso de gripe aviar

Siguiente noticia

Ciclo Una historia de radionovelas: sesiones de escucha del acervo sonoro de Radio Educación

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ciclo Una historia de radionovelas: sesiones de escucha del acervo sonoro de Radio Educación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.