• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militar, la aeonáutica civil en México

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre y, desde 1997 como la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó oficialmente.

La fecha es muy importante para los pilotos de extracción civil; pero en México ahora hay que destacar que este rubro, ya no es de carácter civil como tal.

Hoy está militarizado, y en todas y cada una de las direcciones de la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil), órgano administrativo desconcentrado de la (SICT) Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con plena autonomía técnica, operativa y administrativa, facultades y atribuciones para emitir resoluciones en el universo de su competencia, tiene al frente a un militar de alto grado retirado, dentro de una Secretaría de Estado y que está representada por un civil.

De esto ni la Secretaría de la Función Pública y ni la ASF (Auditoria Superior de la Federación) y mucho menos el Congreso de la Unión, a través de la Comisión Legislativa correspondiente, como los pajaritos en el nido: “no dicen ni Pío”, y resulta lamentable que no se regularice esta anormalidad operativa de vital importancia para los recursos humanos y de todo orden que ahí se asignan

Por otro lado, estos militares al recibir un salario por sus años de servicio y ya en retiro le están quitando la oportunidad de tener un empleo digno de alto nivel a Ingenieros Aeronáuticos, Pilotos y otros profesionales “civiles” que han desarrollado conocimientos en el ámbito de la aviación nacional y mundial, pero hasta ahora no hay quien proponga al menos, adecuar normas para regular de una mejor manera estas políticas de otorgamiento al sector militar.

Así que en ocasión del Día Internacional de la Aviación Civil, merecen todo reconocimiento el personal específico y realmente de extracción civil pues sus talentos y capacidades ahora y hoy, no se les viene reconociendo y en algunos casos se sabe que hasta se les maltrata profesionalmente y de manera indebida.

“Civiles mandando militares”, no debe ser una tarea fácil y cómoda para el titular de la SICT , Jorge Nuño Lara, – economista y servidor público del Gobierno federal – pues, además, es hijo de un militar ya retirado, y quien fuera Jefe de Seguridad del Presidente Echeverría, el Coronel Jorge Nuño Jiménez, actual director del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo, A. C., órgano consultivo de las Naciones Unidas, e incluso articulista invitado del Periódico El Dictamen de Veracruz.

Tengamos presente que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) sostiene que técnicamente es posible sobrevivir al 90% de los accidentes aéreos, sin precisar sean operados por Civiles o Militares.

México aparece como el cuarto país con más accidentes aéreos en América, de acuerdo con el semáforo de la BBC, y donde famosos artistas y conocidos servidores públicos han perdido la vida en accidentes aéreos.

Muchas felicidades en su día a los Civiles que sirven a México desde la Aviación Civil sea del sector privado como en las instituciones en su conjunto, y que Dios bendiga a todos ellos, sus familias, así como a la tripulación y pasajeros que comandan.

DE SOBREMESA

Los accidentes aéreos en México suscitados en los últimos tiempos, entre el impacto social, con asombro y dolor han pasado al olvido en torno a las investigaciones, o quizá poco o nada se ha dicho informativamete a la población, pero ojalá que al menos a los familiares de los fallecidos les estén atendiendo para mitigar la pérdida humana y sus consecuencias.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El factor más importante en los aviones y en los helicópteros es el mantenimiento determinado por las horas de vuelo por el desgaste de las piezas y en nuestro país no se cuenta con la industria que cubra el mantenimiento mayor que por lo general es el cambio de un porcentaje alto de piezas ya que todo este tipo de aeronaves son de patente extranjera, es decir, que es necesario llevarlas a Estados Unidos, y el otro factor es la capacitación de los pilotos que cubre vuelos de alto riesgo, o sea, como saber operar en caso de fallas mecánicas y esos cursos también se tienen que recibir en el extranjero, dicho de otra manera, los presupuestos bien aplicados por concepto de mantenimiento y conservación en materia de Aeronáutica, salvan o no vidas humanas.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Ojalá no haya más accidentes en la aeronáutica del Gobierno de la República ni naves privadas, pues todos los pilotos en general deben cumplir con un programa y calendario anual llamados “cursos de refresco”, en el extranjero. Esperemos que siempre haya recursos también para combustible y cursos. Así que, diputados y diputadas del H. Congreso de la Unión, afinen el lápiz y sean generosos en el paquete económico 2024 dentro del capítulo presupuestal de la Aeronáutica Civil y Militar.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Encrucijada de México: Vidas en el Abandono, Rieles como Prioridad

Siguiente noticia

Perdedores asesoran o dirigen campaña de X

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

Perdedores asesoran o dirigen campaña de X


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.