• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militares habrían emprendido acciones para exculpar al ejército en el Caso Ayotzinapa: MCCI

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El hackeo a la Secretaría de la Defensa (Sedena) sigue dando material respecto a la opaca labor de las fuerzas armadas. En esta ocasión, información en manos de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló las presuntas maniobras que habrían realizado mandos militares para librar a las fuerzas armadas del Caso Ayotzinapa, defender la “Verdad histórica” y exculpar a elementos hoy señalados.

La investigación da cuenta de comunicaciones internas, mismas en las que son evidenciados los esfuerzos por parte de militares para evitar que se emprendieran acciones contra elementos del ejército mexicano.

Cabe señalar que actualmente el caso que ya fue declarado como crimen de Estado por el Gobierno Federal, y se han abierto investigaciones en contra de elementos castrenses por la implicación que tuvieron en la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Sin embargo, las medidas se habrían dado pese a los militares, mismos que habrían buscado de diversas maneras delindar responsabilidades e incluso “entorpecer” las labores de los expertos independientes contactados por los padres de los normalistas: el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Lo que revelan las conversaciones internas

Dentro de los documentos extraídos de los servidores de la Sedena, MCCI recuperó una carta atribuida al general Luis Crescencio Sandoval y dirigida al presidente López Obrador.

De acuerdo con lo encontrado por Mexicanos Contra la Corrupción, en la misiva, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional se expresó en favor del capitán José Martínez Crespo, quien fue detenido en noviembre de 2020, señalado de retener y ordenar el asesinato de seis jóvenes normalistas tras la noche de Iguala del 26 de septiembre de 2014.

En la carta fechada el 18 de enero de 2021, el general Sandoval narró detalles que el capitán Martínez Crespo presentaba “un estado anímico depresivo” en la prisión, a la par hizo hincapié en la disposición del mismo para colaborar en el esclarecimiento del caso.

Bajo este contexto, el general Sandova se expresó en contra de las acusaciones en contra del capital Martinez, mismas que minimizó, asegurando que sólo estaban basadas en el testimonio de un testigo protegido y una narcomanta, defendiendo así la inocencia del elemento castrense en los hechos de desaparición.

En otros documentos, se hace referencia a reuniones que el general Sandoval tuvo con el ex consejero de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, quien, de acuerdo con MCCI, ha sido socio de dos abogados que defienden a cuatro militares implicados en el caso Ayotzinapa.

La organización destacó que una de las reuniones se dio el mismo día en que la Comisión de la Verdad publicó su más reciente informe, en el que se revelaron más indicios del involucramiento del Ejército en el caso Ayotzinapa.

Por otro lado, entre las comunicaciones más destacadas se encuentran aquellas que fueron registradas a mediados de 2015, mismas que fueron dirigidas al entonces Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en donde el ex Jefe de Estado Mayor, A. Guillermo Aguilar, recomendaba deslindar al Ejército de cualquier participación en los hechos, criminalizar a los estudiantes y desacreditar a los padres.

Las denuncias del GIEI e información filtrada

La revelación de esta información se da a pocas semanas de que se cumplieran 8 años de la desaparición de los normalistas. A raíz de la fecha diversos medios publicaron información filtrada sobre el caso, el diario El País, por ejemplo, dio a conocer la suspensión de 21 órdenes de aprehensión en contra de elementos del ejército.

En tanto, el 29 de septiembre, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvo conocimiento de cada movimiento de los estudiantes y el crimen organizado a través de intervenciones telefónicas.

La organización también recalcó que pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio su autorización para revisar los documentos de la Sedena que podrían ser clave en las investigaciones, el Ejército no ha brindado aún toda la información.

jpob

El cargo Militares habrían emprendido acciones para exculpar al ejército en el Caso Ayotzinapa: MCCI apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¿Aerolíneas Bienestar?: Gobierno planea crear su aerolínea con todo y avión presidencial

Siguiente noticia

¡Vuelven las rodadas nocturnas a la CDMX! Esta vez, con temática de Día de Muertos

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Vuelven las rodadas nocturnas a la CDMX! Esta vez, con temática de Día de Muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.