• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militares para fortalecer el orden establecido

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2020
en Edgar González
A A
0
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Se prepara el gobierno para actuar jurídicamente

La presencia de militares custodiando el orden, no invoca buenos augurios. Ciertamente nadie, ningún mexicano desea que se pierda el orden establecido, y muchos confiamos en la labor de las fuerzas policíacas para mantener el estado de derecho. Pero los militares, y su presencia patrullando las calles, nos hace pensar que en las más altas esferas del gobierno se tiene otra percepción. ¿Será que el gobierno de AMLO no puede enfrentar sin el ejercito los momentos de incertidumbre sanitaria y el afloramiento de crisis económica?. Hasta hoy, creíamos que la crisis sanitaria y económica, era controlable. Como lo están haciendo la gran mayoría de las naciones en el mundo que enfrentar la pandemia del coronavirus y sus secuelas económicas por el confinamiento sin el apoyo de los ejércitos.

Ciertamente muchos mexicanos siguen ignorando las estrategias del gobierno para enfrentar la crisis sanitaria. Y el problema sigue creciendo y no sabemos si el gobierno tiene un plan militar para evitar que la pandemia se salga de control, aumentando peligrosamente el número de contagiados y fallecidos por el coronavirus. Y tampoco sabemos si el problema económico esté por salirse de control, y el gobierno tanga que utilizar el gobierno para evitar los saqueos en las tiendas departamentales, plazas comerciales, tienditas y casas habitación. No lo sabemos, pero todo parece que el gobierno se está preparando jurídicamente para utilizar a los militares para contener esos problemas.

Volaris reporta una caída de pasajeros de 83.4%, durante abril de este año.

Volaris -otra de las líneas aéreas de bajo costo- reportó una caída en el número de pasajeros totales transportados en abril, de 83.4%, conformado por un importante decremento de 91.6% en pasajeros internacionales, así como de una caída en pasajeros nacionales de 81.6%. Lo anterior es resultado del COVID-19 que ha tenido un fuerte impacto en la demanda de pasajeros. En este sentido, la capacidad de la compañía, medida en términos de asientos por milla disponibles (ASMs por caída sus siglas en inglés) registró una contracción de 82.4% (en línea con lo que había anunciado anteriormente), mientras que la demanda medida en pasajeros reservados por milla (RPMs por sus siglas en inglés) presentó un decremento de 81.8%. Con lo anterior y a pesar de la debilidad de los datos operativos, el factor de ocupación mostró un avance de 2.8pp, para colocarse en 87.4%.

IPADE Business School lanza un nuevo programa en apoyo a empresarios.

La crisis sanitaria originada por el virus COVID-19 ha puesto al mundo en una situación sin precedentes, pues a la emergencia de salud se suman también las complicaciones en el entorno económico. De acuerdo con datos de la COPARMEX, 43% de las empresas afectadas por la contingencia son micro, pequeñas y medianas, para las cuales se vislumbran riesgos y problemas de viabilidad o de continuidad en el corto o mediano plazo.

Los que ya pusieron manos a la obra para apoyar a los empresarios del país son los expertos del IPADE Business School. La escuela de negocios, que dirige Rafael Gómez Nava, acaba de lanzar un nuevo Programa, cien por ciento virtual, titulado Liderazgo ante la Reactivación, diseñado para responder a las inquietudes de los empresarios durante la coyuntura, ayudarles a desarrollar las habilidades para enfrentar las complicaciones del contexto actual y proponer líneas de acción aterrizadas a la realidad de cada empresa.

Y es que, a decir del IPADE, en tiempos de crisis se debe ser guía y es precisamente en este contexto de incertidumbre en el que el empresario está llamado a actuar y a ejercer su rol como líder, para tomar decisiones acertadas y oportunas, y así dirigir a las organizaciones a retomar la normalidad en la nueva realidad. El Programa, que iniciará este mes, está pensado para ayudar a los empresarios a redefinir los modelos de negocio para revitalizar a la empresa.

Desde el celular el usuario podrá hacer un autodiagnóstico sobre el COVID 19.

Banco Santander México y BBVA México se unieron para desarrollar y entregar el uso gratuito al Gobierno de México de una plataforma digital que ayudará a la población a generar un autodiagnóstico personal y familia sobre COVID-19, donde también se podrá consultar información relevante sobre la pandemia. Ambas instituciones han puesto a disposición de la Secretaria de Salud y de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional esta plataforma, consistente en una app y un tablero de control, para ayudar a implementar las mejores prácticas mundiales en la gestión del impacto del coronavirus entre la población. Toda la administración de esta plataforma se realizará enteramente por el Gobierno Federal. Por su parte, Telcel se une a esta iniciativa permitiendo a sus clientes acceder en forma gratuita a la aplicación, ya que los datos por el uso de la misma no tendrán costo, al igual que los mensajes de texto (SMS) utilizados por la App COVID-19 MX.

Las plantas de Volkswagen en Puebla y Silao, abren el 1 de junio próximo.

Volkswagen de México amplía al 1 de junio próximo su regreso a la producción. Así, las plantas de Puebla y Silao, Guanajuato, reiniciarán actividades “bajo estrictas medidas de higiene, y de acuerdo a los requerimientos que señalen las autoridades de salud para este fin; aplicables tanto a las firmas automotrices como a las empresas que forman parte de la cadena de valor de esta industria

Cisco apuesta por una pronta incorporación de la mujer a la tecnología.

Como parte de las propuestas de Cisco para estimular la incorporación de más mujeres a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se llevó a cabo la transmisión a través de CiscoTV, de la tercera edición de Women Rock IT en español, cuya anfitriona Luz María Murguía, Directora de Marketing de Cisco para Latinoamérica, presentó a dos ingenieras de la región, con el fin de que compartieran con la audiencia conectada vía internet, sus experiencias y en especial los retos a los que se han enfrentado para ser profesionales y emprendedoras exitosas. El programa Women Rock IT en español tiene como objetivo inspirar a mujeres jóvenes a estudiar tecnología para que estén mejor preparadas para las futuras oportunidades laborales, para lo cual la primera invitada a la transmisión, Barbarita Lara Martínez de Chile, comentó que desde pequeña había sentido la inquietud de estudiar alguna ingeniería ya que le daba mucha curiosidad todo lo que tenía que ver con cuestiones técnicas. Así fue como, con el afortunado apoyo de su padre, tuvo la iniciativa de estudiar ingeniería y además, emprender su propio negocio, una aplicación desarrollada por ella con la que las personas se pueden comunicar de manera ágil, a través de teléfonos inteligentes después de un desastre natural.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los Guardianes de la Libertad y las técnicas de desinformación

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Adiós neoliberalismo? II/V

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Adiós neoliberalismo? II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.