• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militarización y “autogolpismo”

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2022
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

“Que no se utilice al ejército para suplir las incapacidades de los gobiernos civiles”
Andrés Manuel López Obrador

Por Aurelio Contreras Moreno

 

A estas alturas, ya no causan asombro alguno las incongruencias y abiertas falsedades con que el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” ha mal gobernado y engatusado al país entero.

El anuncio presidencial de la emisión de un “decretazo” para que la Guardia Nacional dependa por completo de la Secretaría de la Defensa Nacional no hace sino formalizar lo que de hecho ya era una realidad: ese cuerpo de seguridad nunca fue civil, contrario a lo que se prometió al momento de su creación.

Siempre estuvo militarizado y queda claro que jamás hubo la intención de que fuera de otra manera.

Pero aun cuando en este tema no hay “nada nuevo bajo el sol”, no deja de ser preocupante atestiguar cómo la militarización total del país -el ejército y la marina tienen en sus manos obras, infraestructura, aduanas y millonarios negocios- se da a la par de la radicalización del régimen, no solo en su discurso, sino también en sus prácticas.

La sola intención de “solucionar” con un decreto lo que no tiene capacidad de hacer transitar por la vía legislativa, es un acto de profundo autoritarismo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Como sabe que no cuenta con los votos suficientes para hacer de la Guardia Nacional un cuerpo militar a nivel constitucional, recurre a un desplante, uno de tantos, para “demostrar” quién “manda” aquí.

Esa radicalización se torna peligrosa cuando en la ecuación se incluye a una casta militar engolosinada con el inmenso poder político y económico que se le ha entregado durante el presente sexenio, en un sentido totalmente inverso al discurso que quienes hoy ejercen el poder enarbolaban cuando estaban en la oposición, y en franca traición a las causas que alguna vez juraban que defendían.

En un Estado donde se respetase la legalidad, la intentona presidencial no tendría futuro. Constitucionalmente, la Guardia Nacional fue creada con un mando civil y un decreto no puede estar por encima de lo que establece la carta magna del país. Así que sería a todas luces inconstitucional el arranque presidencial.

Sin embargo, en los últimos meses hemos visto cómo en todo México las leyes se quebrantan, se tuercen, se ignoran, sin que pase absolutamente nada. En muchos casos incluso, con la complacencia del Poder Judicial, tanto a nivel federal como de los estados. Los amparos se desconocen, los procedimientos legislativos se hacen al gusto de quienes los controlan, se desacatan los mandamientos judiciales, se usa al aparato del Estado para perseguir opositores. Y no pasa absolutamente nada.

La restauración del Estado autocrático que ha emprendido el lopezobradorismo solo será completa si logran desbaratar el andamiaje político-electoral que, con muchísimo esfuerzo y no exento de problemas, se construyó en el país en los últimos 35 años. Por ello es que abiertamente quieren destruir al Instituto Nacional Electoral como organismo autónomo para sustituirlo por una especie de “dirección de elecciones” controlada por el propio gobierno, con un único objetivo: perpetuarse en el poder, barriendo cualquier clase de oposición y disidencia para retroceder al sistema de partido hegemónico que le permitió al PRI enquistarse siete décadas ininterrumpidas en la Presidencia.

Y si algo sale mal, pues para esto están los “apapachados” militares, cuyos privilegios no estarán dispuestos a perder y que ya han sido usados para hacer “ensayos” de represión: ahí está la propia Guardia Nacional persiguiendo migrantes por órdenes del gobierno de Estados Unidos.

La esquizofrenia del lopezobradorismo suele ver conspiraciones “golpistas” en cualquier crítica o exhibición de sus incapacidades y corruptelas. Pero darle la vuelta a la Constitución, a la división de poderes y a la democracia misma es una suerte de “autogolpe” que el régimen de la “4t” parece estar dispuesto a darse.

Con consecuencias inimaginables y seguramente irreparables.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Morena, si, Morena, no: quién entiende

Siguiente noticia

Se despertó con ganas de joder a México

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Se despertó con ganas de joder a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.