• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militarizar

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Burgos Orozco

 

De acuerdo con el Real Diccionario de la Lengua Española, militarizar tiene un significado muy concreto: es infundir la disciplina, el espíritu militar; dar carácter u organización militar a una comunidad; someter algo o alguien a la disciplina militar.

La militarización tiene que ver también con que las Fuerzas Armadas realicen tareas que no son tradicionales como la seguridad pública o trabajos de obras.

Desde que inició el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se ha creado una polémica porque el presidente en turno cada vez ha fortalecido más la presencia de los militares en diferentes tareas de la vida nacional. Se habla de que está militarizando todos los ámbitos. Muchos consideran que eso puede poner en riesgo los derechos humanos y la integridad de las personas.

La militarización puede ser contraproducente porque no significa que mayor presencia de las Fuerzas Armadas asegura la pacificación. Al contrario, un territorio – como es el caso de Culiacán, en Sinaloa, puede traer más conflicto e inseguridad. Hay un número considerable de militares en esa región del noroeste nacional y sin embargo, la violencia se ha agudizado por los pleitos entre Chapitos y Mayos a raíz de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y el propio Ejército se ha declarado impotente para pacificar la zona.

Los políticos mexicanos, en especial del Movimiento de Regeneración Nacional o Morena se han apresurado a afirmar que es falso que el país se esté militarizando. Hace unos días la presidenta electa, Claudia Sheinbaum aseguró a una pregunta expresa de un medio de comunicación que son falsas las acusaciones de militarización nacional porque la política de seguridad es dictada por una autoridad civil, aunque la definición señala algo diferente y apunta claramente a un México invadido por los militares.

En la actualidad, la presencia de militares en el país ya supera en números a los policías. Un informe de la Universidad Iberoamericana detalla que en once estados hay mayor despliegue del Ejército que de otras fuerzas del orden y desde 2019 la Guardia Nacional – con marcada tendencia militar — se supone está en zonas con mayor incidencia delictiva, pero no se han abatido la violencia y la inseguridad. Parece al contrario en regiones de Zacatecas, Tabasco y Chiapas, por dar unos ejemplos.

Los militares ya controlan ahora al menos 20 de los aeropuertos más importantes de México, entre ellos el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez de la Ciudad de México por parte de la Secretaría de Marina y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, del lado de la Secretaría de la Defensa Nacional. También Sedena es el administrador de la línea aérea estatal: Mexicana de Aviación, que todavía opera con números rojos.

Las Fuerzas Armadas ahora son constructoras de grandes obras. Lo fueron de los aeropuertos “Felipe Ángeles” y de Tulum, así como lo son del Tren Maya, sucursales del Banco del Bienestar, hoteles. En muchos aspectos han dejado en segundo término el trabajo que venía realizando la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Claudia Sheinbaum ha declarado que Defensa Nacional y Marina van a seguir haciendo labores de obra; es más ya los comprometió a construir el proyecto de trenes de pasajeros, como lo concibió en un momento López Obrador.

En muchas áreas más de la administración pública están presentes elementos militares y marinos en todos los niveles. México ya está militarizado; si es bueno o malo, eso el tiempo lo confirmará.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nahle va por un subsecretario de hierro

Siguiente noticia

Otra vez fue Yunes

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Otra vez fue Yunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.