• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Millonaria demanda NYT a creadores de IA por derechos de autor

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La demanda de The New York Times contra OpenAI y Microsoft, acusándolos de violación de derechos de autor debido al uso de millones de artículos del periódico para entrenar modelos de inteligencia artificial, está causando gran revuelo mundial. La denuncia sostiene que tanto OpenAI como Microsoft han replicado extensivamente el contenido del Times para alimentar sus modelos de lenguaje, entre ellos, ChatGPT y Copilot, logrando resultados que imitan minuciosamente el estilo expresivo y el contenido específico del periódico.

En realidad, existen dos vertientes en esta demanda: la del derecho de autor y la estrictamente comercial. Hoy, todo escrito, idea, argumento literario fotográfico, vestuario y cualquiera de sus sinónimos, esta protegido por la ley de autor. Y por supuesto que cualquier violación a sus derechos de autor además de estar protegidos por la ley, también socava sus ingresos que están sustentados en suscripciones, licencias, publicidad y, en general, de ingresos hoy por hoy tan escasos como peleados por las empresas que producen contenidos.

Y es que, en este caso, no solo se violan los derechos de contenido, sino hasta el modo de presentar las noticias. No hace mucho, fuimos testigo de la primera presentadora de noticias totalmente robótica; se trataba de un maniquí de plástico que leía noticias sin descansar, hora tras hora, día tras día, sin siquiera aceitar sus partes o recibir una palmadita en su dura cabeza. Esta mujer robot hablaba como habla una famosa presentadora de noticias; se reía o sonreía como otra famosa presentadora de noticias; cerraba un ojo como otra famosa presentadora de noticias, y así, poco a poco se fueron identificando docenas de presentadoras de noticias. ¿Esto, es una violación al derecho de autor? Bueno, el primer argumento para ganar un juicio es que la autoría debe registrarse ante la ley respectiva, de lo contrario cae en el llamado “dominio público”.

La demanda, ventilada por Expok, anuncia que podría ser la demanda no del siglo sino de toda la humanidad, enmarcada no solo en una multimillonaria danza de miles de millones de dólares, sino de ser el parteaguas entre la vida ordinaria y la inteligencia artificial, esto es, limitar o expandir el futuro de la humanidad.

En noviembre la creación de empleos formales inscritos ante el IMSS fue de 911 mil.

En noviembre de 2023, y acorde a cifras oficiales, la población económicamente activa (PEA) en México fue de 59.8 millones de personas de 15 años y más, de las cuales se emplearon 58.2 millones (31.8 millones en la informalidad) y se mantuvieron desocupadas, o que no laboraron cuando menos una hora, 1.6 millones. Respecto a noviembre de 2022 el número de personas empleadas creció en 911 mil. Por su parte, las personas subocupadas, es decir aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones o un 8.2% del total de personas empleadas. Adicionalmente, la tasa de desempleo, medida como la población desocupada entre la PEA, fue de 2.8%, 0.2 puntos porcentuales por debajo de la observada en noviembre de 2022, según cifras ajustadas por estacionalidad. Derivado del huracán Otis se postergó la captación de información a través de encuestas en hogares, como es el caso de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), para el estado de Guerrero. Los datos a noviembre de 2023 no incluyen dicho estado y el comparativo de noviembre de 2022 tampoco los considera para hacer las cifras comparables.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Redes de espionaje

Siguiente noticia

Farmaciotota, otra ocurrencia; absurdo: Xóchitl; seguirán mañaneras, dice la calca Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Farmaciotota, otra ocurrencia; absurdo: Xóchitl; seguirán mañaneras, dice la calca Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.