• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Millonario crédito de Bancomext a empresa petrolera

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2020
en Edgar González
A A
0
20
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Grupo Diarqco perforará un pozo en MAYACASTE1

Gran interés del sector privado involucrado en la producción de petróleo crudo por el primer crédito de una banca de desarrollo al Grupo Diarqco, una empresa nacional productora de petróleo y gas por la cantidad de USD$7,100,000, otorgado por el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) para desarrollar el proyecto denominado como “MAYACASTE”, que le fue asignado a esta empresa como resultado de la ronda 1.3, celebrada en diciembre de 2015 por la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Dicho contrato celebrado durante el mes de mayo de 2016, incluye la perforación de pozos terciarios y mesozoicos, en donde MAYACASTE SAPI de C.V. ha invertido a la fecha USD$9´000,000.00 en perforación de un pozo a objetivo terciario y trabajos de ingeniería, geo-ciencias, reparaciones e infraestructura, así como la gestión de una base que procure el bien ambiental y social.

Con este importante apoyo de la banca de desarrollo nacional GRUPO DIARQCO que es la empresa matriz, llevará a cabo la perforación de un pozo nuevo con expectativas de 600 BARRILES diarios y hará la reparación mayor del MAYACASTE 1 mismo que resultó exitoso con una producción comercial de hasta por 1,600 BARRILES diarios y que por temas sociales PEMEX, el anterior operador, abandonó en el año 2002.

Así mismo se buscará una producción acumulada de 2,200 BARRILES diarios en 2020, para llegar a su pico de producción de 10,000 BARRILES diarios en todo el campo en 2021-2022. La duración de su contrato de licencia es de 25 años.

GRUPO DIARCQO -no hay duda- forma parte de la iniciativa privada nacional que apuesta a incorporar la producción de crudo necesaria para el país y el cumplimiento de la política energética del presente Gobierno Federal. Gracias al apoyo de BANCOMEXT se podrá potencializar este Plan de Desarrollo logrando explotar los 20.9 MILLONES de barriles de petróleo crudo equivalentes con los que cuenta la reserva de MAYACASTE dentro de un área de 22 kilómetros cuadrados en el municipio de Comalcalco Tabasco, a tan solo 48 kilómetros de la nueva refinería Dos Bocas, con una alta calidad de crudo (29 API).

Moody’s mejora calificación a Bancomext y a NAFIN.

Moody’s de México confirmó las calificaciones de deuda senior y de emisor del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y de Nacional Financiera (Nafin), que les permite aumentar la evaluación del riesgo crediticio base (BCA, por sus siglas en inglés) de Bancomext a ba2 desde ba3. El aumento de las BCA de Bancomext, junto con la afirmación de la BCA de Nafin, reflejan la resiliencia relativa del capital y la calidad de sus activos en el contexto de la actividad económica de México y la posición fiscal del gobierno, según Moody´s. Al respecto, el Ing. Eugenio Nájera Solórzano, director general de Bancomext y Nafin, nos dijo: “el reto de Bancomext y Nafin es promover servicios y productos en todo el país para promover el comercio exterior, apoyar a las empresas mexicanas, fomentar el desarrollo y el crecimiento económico apoyando a más y mejores empresas que generen más y mejores empleos”.

La banca comercial aumenta el crédito al sector privado.

Por cierto, la cartera de crédito vigente otorgada por la banca comercial al sector privado finalizó diciembre con un saldo de $4,672.5 miles de millones de pesos (mmdp), lo cual implica un aumento nominal anual de +4.9% respecto a diciembre 2018. A pesar de que hay un incremento en el crédito otorgado, el ritmo del mismo es preocupante, ya que existe una desaceleración pronunciada y ésta ha sido constante desde finales del 2016. Adicionalmente, en diciembre hubo una caída secuencial, pero esto fue en parte porque en noviembre se tuvo el efecto del Buen Fin. Consideramos que las cifras reportadas apuntan hacia una continuación en la desaceleración del crédito y que, para ver una recuperación, se necesita el apoyo de una economía que hasta ahora no ha visto una mejora. Destaca el crédito a la vivienda que tiene el mejor desempeño desde el 2018, mientras que los créditos empresariales registran crecimientos cada vez menores por la moderada inversión.

La cartera de crédito otorgada a las empresas y personas físicas con actividad empresarial, que con un saldo de $2,606.7 mmdp representan el 55.8% de la cartera vigente total, registró un incremento de +3.1% respecto a diciembre 2018. Este ritmo de crecimiento es el más bajo desde mayo del 2010. Los créditos empresariales registraron una desaceleración pronunciada durante el año, de tal forma que desde octubre sus crecimientos son menores que los registrados por créditos a la vivienda y al consumo. La desaceleración es un reflejo del bajo dinamismo de la economía y se manifiesta en menores crecimientos en la gran mayoría de los sectores empresariales; entre los de mayor peso que sufren una reducción en su ritmo e inclusive decrementos se encuentran los créditos a la industria manufacturera (-0.8%), al comercio (+0.2%) y a la construcción (+5.1%) que representan el 22.2%, 18% y 17.3%, respectivamente del total del segmento. De los segmentos con menor peso registraron una reducción los créditos destinados a la minería (-10.3%), a electricidad y agua (-5.9%) y, a transportes, correos y almacenamiento (-4.1%).

CAPUFE exhorta a conductores extremar precauciones.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) exhortaron a los conductores que extremen precauciones en el primer fin de semana largo del año, con motivo de la conmemoración del 103 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Entre las recomendaciones, recuerde, destacan; comenzar su viaje descansado y evitar beber alcohol o ingerir medicamentos que puedan provocar somnolencia. No rebase los límites de velocidad, evite distraerse y atender el teléfono celular. La mayoría de los accidentes son causados por pequeñas distracciones. Todos los ocupantes del vehículo deberán usar el cinturón de seguridad y, si su trayecto es largo, procure hacer paradas cada dos horas para estirar las piernas y refrescarse.

Citibanamex anuncia una nueva edición de la Carrera Kardias.

Por noveno año consecutivo, Citibanamex presentará la Carrera Kardias, una fiesta deportiva con causa a favor de niños y niñas con enfermedades cardíacas, que convocará el próximo 23 de febrero a miles de corredores a lo largo de Paseo de la Reforma, circuito Gandhi y el Bosque de Chapultepec. La 9ª Carrera Kardias contempla distancias de 100, 200 y 300 metros para categorías infantiles y 5, 10 y 21 kilómetros para adultos; ésta última distancia se correrá por primera vez. La salida y meta estará ubicada en la Estela de Luz. Todo lo recaudado por concepto de inscripciones a la carrera será destinado para el pago de cirugías correctivas.

De acuerdo con Kardias A.C., en México uno de cada 120 niños nace con algún tipo de cardiopatía congénita, lo que deriva en más de tres mil 500 niñas y niños que mueren al año por falta de atención para este tipo de padecimientos. En 2020, Kardias A.C. cumple 20 años de brindar oportunidades a niñas y niños que nacieron con una cardiopatía congénita, así como actividades de divulgación y sensibilización sobre la relevancia de las cardiopatías congénitas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Libertad de expresión en peligro

Siguiente noticia

Miguel Barbosa también tiene otros datos

RelacionadoNoticias

Edgar González

La antidemocracia sindical del viejo régimen, afectará el nuevo TLC

27 noviembre, 2025
Edgar González

En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

26 noviembre, 2025
Edgar González

México es el país con más ciberataques en Latinoamérica

25 noviembre, 2025
Edgar González

Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

24 noviembre, 2025
Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Miguel Barbosa también tiene otros datos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.