• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Una empresa inmobiliaria de EU decidió abrir una oficina de venta de inmuebles en México. Se trata de QKapital, que reporta que más de 40,000 mexicanos compraron propiedades en Estados Unidos en 2024 y se espera un crecimiento aún mayor a pesar Donald Trump. Sí, el 10% de los inmuebles adquiridos por extranjeros en Estados Unidos, son Mexicanos, y el promedio de las adquisiciones es de un promedio de $300,000 dólares.

“Estamos muy emocionados de abrir una oficina en Ciudad de México, ciudad símbolo de las inversiones y oportunidades para millones de mexicanos. Desde aquí, nos acercaremos aún más a nuestros clientes y nos permitirá seguir democratizando el acceso a un mercado inmobiliario altamente rentable”, comentó Mauricio Ordóñez, Socio Fundador de QKapital.

El Crecimiento del Mercado Inmobiliario mexicano en Estados Unidos, es enorme. Cada año, más de 40,000 mexicanos compran propiedades en Estados Unidos, lo que coloca a México como uno de los principales países de origen para compradores extranjeros. Los mexicanos se han convertido en un pilar fundamental del mercado inmobiliario estadounidense, especialmente en estados como Arizona, California, Florida, Nevada y Texas. Esto ha sido posible gracias a las atractivas tasas de interés que ofrece el sistema financiero de EU, que se mantienen significativamente más bajas que en México, permitiendo a los compradores acceder a mejores condiciones de financiamiento.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos (NAR), el 10% de las propiedades adquiridas por extranjeros en 2024 fueron compradas por mexicanos, lo que refleja una tendencia al alza y un apetito constante por parte de los inversionistas mexicanos en territorio estadounidense.

Ventajas de Comprar Propiedades en Estados Unidos.

Comprar propiedades en Estados Unidos representa una excelente oportunidad para muchos mexicanos, destacando tres razones principales:

1. Tasas de interés más bajas: Las tasas hipotecarias en Estados Unidos rondan entre el 3% y el 5%, mientras que en México pueden superar el 10%, lo que hace que el financiamiento en EU sea mucho más accesible y conveniente para los inversionistas mexicanos.

2. Diversificación de inversión: Muchos mexicanos ven en la propiedad inmobiliaria en EU. una forma de diversificar su portafolio de inversiones, especialmente en un mercado altamente estable y con un valor de reventa robusto.

3. Seguridad y estabilidad económica: Estados Unidos ofrece un entorno legal y económico más predecible, lo que da confianza a los inversionistas extranjeros al saber que su patrimonio estará protegido dentro de un marco regulatorio transparente.

Cabe destacar que QKapital en sus veinte años de existencia, ha sido un jugador clave en el mercado de financiamiento inmobiliario para mexicanos que desean comprar propiedades en Estados Unidos, brindando asesoría especializada y una experiencia única en el proceso de compra y financiamiento.

La firma ofrece productos financieros que permiten a los inversionistas mexicanos acceder a un crédito hipotecario con tasas de interés bajas, términos flexibles y un proceso rápido y seguro. Además, con su nueva oficina en Ciudad de México, QKapital estará mejor posicionada para atender a sus clientes de manera más personalizada y cercana.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

Siguiente noticia

La experiencia

RelacionadoNoticias

Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Edgar González

Inmigrantes podrían utilizar mecanismos “informales” para envío de remesas: BBVA

20 mayo, 2025
Edgar González

INVEXMP B1 de la Operadora de Fondos INVEX es considerado el mejor fondo de inversión

19 mayo, 2025
Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

La experiencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.