• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro admite a trámite controversia contra Ley Telecom

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).- El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite las controversias constitucionales promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto contra ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como los lineamientos generales que regulan la defensa de las audiencias.

El presidente del Senado acudió a la SCJN para entregar el documento con la controversia sobre la Ley del IFT.
Foto: Cuartoscuro

Los recursos jurídicos fueron turnados al ministro Alberto Pérez Dayán, quien por acuerdo admitió a trámite y requirió a las autoridades demandadas para que respondan a las controversias impulsadas por los poderes Ejecutivo y la Cámara de Senadores.

De momento los lineamientos, que entraron en vigor este miércoles, se mantendrán vigentes porque en las controversias no se solicitó su suspensión.

El tema de la suspensión sólo será revisado por el ministro, para tomar la decisión que proceda, en caso de que el Ejecutivo o el Senado soliciten la medida cautelar.

Este martes, Peña Nieto y el Senado presentaron dos controversias constitucionales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el Ejecutivo señaló que el Congreso de la Unión dotó de facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para regular los derechos de audiencia, mientras que los senadores reclaman que el IFT se atribuyó derechos que corresponden únicamente al Poder Legislativo Federal.

La fracción del PRI en el Senado presentó un oficio a la Mesa Directiva para solicitar a la Corte que dé trámite expedito y preferente a la controversia que interpusieron contra los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias.

Al respecto, el IFT celebró que el Alto Tribunal sea quien defina el alcance de los derechos y las facultades que tiene el Congreso y el mismo órgano regulador en materia de derecho de audiencias.

En las próximas horas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará si admite o no a trámite ambas controversias.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bala perdida hirió a Fernanda Armenta

Siguiente noticia

Alcaldes aceptarán condiciones favorables al negociar Tratado de Libre Comercio

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Alcaldes aceptarán condiciones favorables al negociar Tratado de Libre Comercio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.