• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Alcántara Carrancá destaca el frenesí reformador en México durante el Bicentenario de la Constitución de 1824

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1824 en la Facultad de Derecho de la UNAM, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, abordó el actual panorama político del país, señalando un «frenesí sin precedentes» en el poder reformador.

Durante su conferencia, el ministro enfatizó la importancia de recordar la historia nacional, afirmando que «un pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla». Subrayó que los eventos contemporáneos son parte de una cadena que se extiende desde el pasado hacia el futuro. «El presente es consecuencia de nuestro pasado y causa activa de nuestro futuro», agregó.

Alcántara Carrancá también hizo referencia a un caso relevante en la SCJN, donde se declaró inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Según el ministro, esta modificación contravenía el Artículo 21 constitucional, que establece que las instituciones de seguridad pública deben ser de carácter civil y profesional. «Las reformas impugnadas contravienen el contenido del Artículo 21 constitucional», afirmó.

En su análisis, el ministro rememoró la historia de la Guardia Nacional, que tiene sus raíces en la Constitución de 1824. Destacó que, en su primer siglo, se buscó establecer una clara delimitación entre las fuerzas armadas y las milicias locales, enfatizando la importancia de que estas últimas estuvieran compuestas por ciudadanos. «El objetivo era limitar los abusos del poder que pudieran surgir de un ejército permanente», explicó.

González Alcántara Carrancá concluyó su intervención recordando que, aunque los recientes cambios en las reglamentaciones no permiten predecir el futuro, es esencial no soslayar la historia. «Esperemos que esto no se deje de lado», instó ante la audiencia de estudiantes y académicos presentes en el Aula Magna Jacinto Pallares de la FD.

►La entrada Ministro Alcántara Carrancá destaca el frenesí reformador en México durante el Bicentenario de la Constitución de 1824 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum: ‘Votaremos por jueces y magistrados, así lo decidió el pueblo’

Siguiente noticia

Obama llama a los hombres afroestadounidenses a apoyar a Kamala Harris en las elecciones

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Obama llama a los hombres afroestadounidenses a apoyar a Kamala Harris en las elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.