• Aviso de Privacidad
martes, agosto 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro vislumbra crisis si no hay reforma en Poder Judicial

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Sin legitimidad social, son débiles las sentencias antipopulares, señala

Redacción

NoticiasMX.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, consideró que si no existe una reforma al interior del Poder Judicial que garantice el acceso a una justicia expedita se corre el riesgo de padecer una crisis que ponga en entredicho su autonomía.

“Si los poderes judiciales no nos reformamos, si no reflexionamos sobre lo que nos falta por hacer, me temo que podemos enfrentar crisis que pongan en riesgo la autonomía y la independencia judicial“, dijo Zaldívar durante la XIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), en Querétaro.

El ministro afirmó que la única independencia en el Poder Judicial se dará en la medida en la que se tenga autoridad moral en tribunales a partir de su legitimidad social.

Aseveró que el país requiere mejores jueces para garantizar que el país sea más justo, equitativo e impartidores de justicia con una verdadera legitimidad.

“Si los jueces no tenemos legitimidad social, no tenemos sustento para poder dictar sentencias antipopulares o contra mayoritarias. Por ello, en el Poder Judicial de la Federación, con un espíritu autocrítico, estamos inmersos en una profunda autorreforma”, apuntó.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal planteó ante jueces del país ejercer la autocrítica y ser más empáticos con las necesidades, y en su caso con el sufrimiento que experimentan los mexicanos día a día.

“Tenemos que ser autocríticos si es que queremos garantizar nuestra independencia, porque en un país como éste, en que las leyes se reforman con facilidad, las garantías institucionales no son suficientes.

“Pero aun cuando no estuviéramos en esta condición de inestabilidad legislativa lo cierto es que la única fuerza que tenemos los tribunales es la autoridad moral y esta autoridad moral parte o se fundamenta en una legitimidad social”, concluyó.

Noticia anterior

Recuento de un probable fraude parlamentario

Siguiente noticia

Opinión de piloto fue personal: Aeroméxico

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Opinión de piloto fue personal: Aeroméxico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!”

Índice Flamígero.- Inseguridad: tenue línea entre políticos y delincuentes

Hundidos en los contrasentidos cuatroteros

Alito, el talón de Aquiles de Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.