• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miomas, posible causa de infertilidad en mujeres mexicanas

Redacción Por Redacción
25 enero, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- Una de las disyuntivas más importantes en la mayoría de las mujeres es el momento de la maternidad, esto debido a la realización de sus planes laborales y personales, ya que tener hijos sigue influyendo en su desarrollo y cumplimiento de metas a largo plazo. El contexto se torna más complicado cuando deciden ser madres y no pueden lograrlo, en gran parte por el impacto psicosocial que sufren.

Múltiples son los factores que pueden ocasionar infertilidad, entendiendo ésta como “la incapacidad de lograr el embarazo después de 12 meses de tener relaciones sexuales regularmente, sin el uso de métodos anticonceptivos durante un año en mujeres menores de 35 años y 6 meses en mujeres mayores de 35 años” , cuando se presenta dicha situación la pareja debería considerar recurrir a un especialista.

Dentro de las causas más frecuentes de infertilidad femenina se encuentran: edad mayor de 35 años, infecciones de transmisión sexual, causas de carácter hormonal (anovulación) y/ o anatómico. La American Society for Reproductive Medicine (ASRM) menciona que los miomas uterinos se asocian con infertilidad en el 5 al 10% de los casos y son catalogados como responsables directos de la infertilidad en 2 a 3% de las pacientes.

La miomatosis uterina se define como “tumores benignos del músculo liso del útero, ocasionalmente malignizan. Están asociados a periodos menstruales abundantes, síntomas de compresión y ocasionalmente dolor”. Al respecto, datos obtenidos del Instituto Mexicano de Seguro Social, señalan que el 50% de las miomatosis uterinas son sintomáticas.

La especialista e integrante del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Elsa Díaz López explicó, “es importante que las mujeres acudan a una revisión periódica como una medida de prevención, a fin de detectar alguna anomalía. En el caso de la miomatosis uterina, al identificarse de manera temprana se pueden vigilar, y dependiendo de cada paciente, de su sintomatología, así como de la localización de los miomas en el útero, se pueden proponer tratamientos conservadores (sin perder el útero) utilizando Acetato de Ulipristal, mismo que puede ser usado por mujeres que experimentan síntomas relacionados con miomas uterinos y/o facilitar la cirugía”.

La ginecóloga, añadió; “actualmente el Acetato de Ulipristal, un modulador selectivo de los receptores de progesterona l, específicamente diseñado para el control rápido de síntomas para la miomatosis, es altamente efectivo, no invasivo que se puede administrar por ciclos de tres meses, y consiste en tomar una tableta de 5 mg por vía oral una vez al día, durante 3 meses, con un descanso de 2 meses y repetir un nuevo ciclo. Es importante acudir con su médico de confianza para evaluar la reducción tanto del sangrado como del tamaño de estos tumores y determinar los ciclos que sean necesarios para su tratamiento”.

Si bien el diagnóstico de miomas uterino es más frecuente en el rango de los 35 a 45 años, existe la posibilidad de desarrollar miomas desde que llega la menstruación hasta la menopausia, incluso durante el embarazo.

Es fundamental que las mujeres conozcan su cuerpo y acudan al médico regularmente, ya que, de esta manera, se reduce alguna complicación para convertirse en madres cuando así lo prefieran.

AM.MX/fm

The post Miomas, posible causa de infertilidad en mujeres mexicanas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pese a la baja de la inflación, no será posible cumplir la meta de 3% del Banxico: Dolores Padierna

Siguiente noticia

La ONU en México pide justicia por el asesinato de la defensora indígena Guadalupe Campanur

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

La ONU en México pide justicia por el asesinato de la defensora indígena Guadalupe Campanur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.