• Aviso de Privacidad
martes, julio 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mirar hacia el sur

Redacción Por Redacción
12 julio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

 

Ante el ridículo político que el presidente Enrique Peña Nieto protagonizó en la Cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania; es infaltable e imperiosa la pregunta de cuál la resistencia de no ver hacia América Latina y seguir buscando mercados, que no relaciones políticas y culturales hacia Europa e incluso en Asia.

No han sido pocas las voces calificadas que con análisis serios advierten que el camino para México en términos de política exterior, de la consolidación de mercados y por supuesto, de exaltar nuestros rasgos, nuestra cultura y nuestros lazos históricos, es voltear de nuevo y en serio, hacia las naciones de América Latina.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en voz de varios de sus funcionarios ha señaló que a ”México le sería muy útil mirar hacia América Latina y el Caribe” para diversificar su economía y reducir la dependencia que tiene de Estados Unidos”.

Antes de que Donald Trump arribara a la Presidencia estadounidense, él mismo confirmó a México su intención de cerrarle el paso al comercio a México, renunciando al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en el que nuestro país fincó las tan llevadas y traídas reformas estructurales que aún sin estar en plenitud de sus funciones, a la sociedad mexicana nos han costado no sólo la pérdida de soberanía, sino también de poder adquisitivo, lo que conlleva a que cada vez más habitantes de este país tengan menor calidad de vida si nos ha tocado nacer en los pisos inferiores y medios de la población.

Tiempo atrás, México en el ámbito comercial y hasta político, fue para los países de América Latina, un líder; pero la insistencia de nuestros distintos gobiernos de ver hacia el norte como si eso de facto nos llevara al camino y consolidación del desarrollo, provocó una pérdida de liderazgo, pero incluso; la pérdida de identidad misma y de posibilidad real de negociación entre iguales.

Situación que no sólo ha significado mermas para México, sino también para otros países del sur en América, los cuales las mismas Administraciones mexicanas, dejaron olvidadas.

También distintos gobiernos estadounidenses, han alentado esa desunión de México con países del sur, pues advierten peligroso para ellos el contagio de Gobiernos populistas que han satanizado como un revés total a sus intereses.

Mirar hacia al sur, incluso, nos devolvería la dignidad perdida.

Acta Divina… En el marco de los 50 años del Tratado de Tlatelolco, el presidente Enrique Peña Nieto señaló: “Los buenos amigos destacan en los momentos de dificultad y para los mexicanos ha sido muy emotivo recibir su respaldo, es un gesto que valoramos enormemente, los países de América Latina y el Caribe nos reafirmamos como una región propositiva y comprometida con la paz mundial, compartimos la visión de que las relaciones internacionales deben basarse en el derecho, el respeto y el diálogo, jamás en la intimidación o el uso de la fuerza”

Para advertir… Hechos, no discursos que ridiculizan y ponen en evidencia.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Galimatías legal

Siguiente noticia

El truculento Bartlett a escena: ¡claro que hizo triunfador a Salinas!

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El truculento Bartlett a escena: ¡claro que hizo triunfador a Salinas!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

Adán, ¿otro “hermano” incómodo”?

Morena, producto de exportación

Índice Flamígero.- Un año sin El Mayo… y la violencia imparable

Opacidad instalada en la legalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.