• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Misión de profesionales de la salud: buscar el mayor beneficio para la persona enferma

Redacción Por Redacción
5 junio, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La profesión médica es humanista por naturaleza y, en ese sentido, las y los médicos tienen la obligación de prestar sus servicios de la mejor manera posible, incluso, ante las barreras físicas de protección contra el virus SARS-CoV-2 que dificultan la comunicación y entorpecen la relación médico-paciente, señaló el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Al participar en ceremonia virtual para conmemorar el 25 aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), subrayó que la atención médica es un encuentro entre dos seres humanos, cada uno con diferente cosmovisión, más allá de una consulta.

A través de videomensaje, indicó que la persona profesional de la medicina tiene como misión buscar el mayor beneficio para la persona enferma, tratando de restaurar su bien más preciado: la salud, evitar un daño mayor o aliviar su dolor y tanto pacientes como familiares depositan su confianza con la esperanza de que recibirá atención con calidad, calidez y humanismo, por lo que “estamos comprometidos a responder a esa responsabilidad”.

Por ello, siempre llama la atención que la relación médico-paciente se vea alterada, que se encuentre en conflicto por la pérdida de la confianza, sobre todo cuando es por errores de comunicación y atención. Errar es humano, añadió, pero el impacto es mayor cuando no son tomadas en cuenta las dudas, miedos, expectativas y el sufrimiento de la persona enferma y su familia.

En ese contexto, subrayó el secretario Alcocer Varela, la Conamed ha estado inmersa en el estudio del error médico y, en consecuencia, en su prevención mediante un nuevo modelo que convierte el conocimiento en experiencia, para que ningún profesional de la salud cometa las omisiones del pasado.

Reconoció que detrás de cada médica y médico hay una historia de constancia y dedicación que muchas veces se ve perjudicada por una acusación sin fundamento. Cuando esto sucede, la Conamed interviene con imparcialidad y confidencialidad. Este esfuerzo para promover las mejores prácticas encaminadas a mejorar la atención médica la llevarán a ser referente internacional en la materia.

En su mensaje, el titular de la Conamed, Onofre Muñoz Hernández, informó que cada año en el país se atienden más de 40 mil asuntos médico-paciente tanto en las 28 comisiones como en el organismo nacional.

Resaltó que las comisiones de arbitraje médico representan la respuesta del Estado mexicano a la demanda de la sociedad para contar con mecanismos e instancias que atiendan y ofrezcan posibilidades de solución a su inconformidad por los servicios médicos recibidos.

Dio a conocer el informe de actividades durante los 25 años de existencia de la Conamed, entre las que se encuentran la creación del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, la generación de investigaciones, recomendaciones, acciones educativas y retroalimentación institucional e individual para mejorar la calidad de la atención médica y seguridad del paciente.

Al hacer un recuento histórico de la creación de la Conamed, el presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Diego Valadés Ríos, afirmó que la institución ha cumplido satisfactoriamente las funciones que tiene encomendadas por ley y lo que esperan las instituciones, el personal médico y clínico en general, así como las personas usuarias de los servicios de salud.

El comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Tabasco, Manuel Fernández Torrano, primera comisión regional creada, dio a conocer las estrategias para mejorar la atención y resolución de quejas, como la capacitación de peritos médicos en el análisis de las inconformidades y del personal en materia de seguridad de las y los pacientes. Asimismo, se ha recurrido a las orientaciones o audiencias en línea, en el contexto de la pandemia.

El especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José de Jesús Orozco Henríquez, dictó la conferencia magistral “Visión a futuro de los mecanismos alternativos de solución de controversias”, donde reconoció los avances sustanciales en credibilidad y confianza entre la sociedad y el gremio médico a lo largo de 25 años de existencia de la Conamed.

Destacó la consolidación de dicha institución para garantizar a personas usuarias el derecho humano a la protección de la salud y su labor para la instalación de organismos similares en 28 entidades federativas, donde se han homologado procedimientos y mecanismos alternativos de solución de controversias a favor de la ciudadanía, permitiendo configurar un modelo de mediación, conciliación y arbitraje médico en nuestro país.

Durante la ceremonia virtual se entregaron 10 reconocimientos y moneda conmemorativa a igual número de personas trabajadoras de la comisión por 25 años de servicio. También se informó que el próximo domingo 6 de junio, día en que Conamed atendió los primeros casos, se celebrará el Sorteo Zodiaco de la Lotería Nacional, dedicado al 25 aniversario de este organismo.

En esta ceremonia participaron los 28 titulares de las comisiones estatales de Arbitraje Médico.
AM.MX/fm

The post Misión de profesionales de la salud: buscar el mayor beneficio para la persona enferma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Las y los senadores del PRI presentan acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la Ley de Hidrocarburos

Siguiente noticia

INE no Promovió el Voto. ¡Duro Contra el Abstencionismo!

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

INE no Promovió el Voto. ¡Duro Contra el Abstencionismo!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.