• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mitos del TLCAN

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2017
en Guillermo Portugal Vela
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Portugal Vela

A más de dos décadas de la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre Canadá, Estados Unidos y México para “crear una zona de libre comercio”, los objetivos del mismo para el país han sido incumplidos para “eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios; promover condiciones de competencia leal en la zona y aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión”.

El saldo, agudización del subdesarrollo y alza de la pobreza en el país -50 millones de personas-; Estados Unidos exporta más y amplio valor agregado, en tanto México vende principalmente productos naturales a bajo precio y oferta limitada; en contraste los productos no básicos tienen demasía en importación.

La globalización “facilidad generalizada de intercambios entre países”, no es aprovechada por México al no disponer de productos competitivos en calidad, precios, volumen y distribución. Las maquiladoras tienen subsidio institucional en infraestructura y de impuestos teniendo un uso desmedido de insumos importados y la precarización de los salarios-prestaciones de sus trabajadores.

Corolario, necesidad de una regulación de la inversión extranjera que evite la penetración económica y la excesiva salida de divisas; y también este en oposición a la recesión económica; por lo que la renegociación del Tratado deberá de cambiar estructuralmente para mejorar y resolver las controversias de una cooperación trilateral inequitativa y disfuncional.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estamos listos para acompañar al Ejecutivo en la negociación del TLC: Pablo Escudero

Siguiente noticia

Para retener el poder se necesita…

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Para retener el poder se necesita…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.