• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Moches” en el IVD

Redacción Por Redacción
8 abril, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Aunque ya a nadie le sorprende que aquello de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo” se haya quedado en el nivel de la simple retórica de campaña, lo que sí es de llamar la atención es que en gobiernos como el del estado de Veracruz haya incrustados tantos personajes cuyas malas prácticas, asociadas a presuntos actos de corrupción, son no solamente conocidas, sino recurrentes y persistentes.

Es el caso, por ejemplo, del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), dirigido en el membrete por David Fernando Pérez Medellín, pero en donde el que hace y deshace es un mediocre ex futbolista de los Tiburones Rojos del Veracruz, Francisco Bravo Bravo, quien funge como subdirector administrativo del organismo.

Entre otras cosas, este sujeto ha sido señalado por retener los recursos para el pago de becas para atletas que desde mediados del pasado mes de enero fueron transferidos al Instituto Veracruzano del Deporte por la Secretaría de Finanzas y Planeación, colocando a los beneficiarios en una situación de indefensión. A pesar de las protestas, no hubo explicación alguna por parte del organismo para justificar esta omisión.

Pero no es ésta la única “hazaña” de “Paco” Bravo, como es conocido en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde tiene un largo historial. Durante su gestión como director de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Veracruz en el cuatrienio de Ramón Poo Gil, fue acusado de invertir recursos federales de manera irregular en dos unidades deportivas cuyos terrenos no pertenecen al gobierno municipal.

Además, el actual regidor tercero del mismo ayuntamiento porteño, Miguel Hermida Copado, señaló en el pasado mes de febrero que durante los primeros diez meses de 2018, la Dirección de Fomento Deportivo recaudó la misma cantidad recursos que lo que la anterior administración ingresó a las arcas municipales en cuatro años, revelando, por lo menos, una pésima gestión y la sospecha de actos de corrupción.

La más reciente jugarreta de Bravo Bravo sucedió durante la Olimpiada y Paralimpiada Estatal Juvenil Veracruz 2019. De acuerdo con información hecha llegar a quien esto escribe por los afectados, dos días antes de su inauguración, el pasado 15 de marzo, la empresa que se encargaría de la organización y producción del evento fue despojada del mismo, el cual le fue asignado directamente por el subdirector administrativo y por el titular del órgano interno de control del IVD, Luis Antonio Hernández Reyes, a una compañía de Fortín de las Flores, denominada “Multiservicios”, que, según esto, no mencionó a nadie como representante legal ni firmó el contrato entregado al Instituto Veracruzano del Deporte.

La razón del cambio fue que la empresa escogida originalmente por el director del IVD, David Fernando Pérez Medellín, se negó a pagarle a Francisco Bravo un presunto “moche” del 30 por ciento del total del monto a facturar, por lo cual el ex futbolista prefirió buscar a alguien más “razonable”. “Ése es el pase de autorización de los servicios para entrar a la corrupción que sigue generando Paco Bravo y su grupo”, afirman los afectados, que se quedaron al garete, sin que el IVD les pague lo que ya habían invertido en la producción del evento inaugural.

Poco después de haber asumido el cargo, el propio director del IVD, David Fernando Pérez Medellín, admitió que tenía tres días de haber conocido a Francisco Bravo, revelando con ello que su nombramiento provenía de otra parte. ¿Quién será el “protector”?

Estas prácticas de innegable corrupción eran comunes y corrientes durante los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa. Incluso, en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares también hubo señalamientos de este tipo. Entre sus consecuencias están la bancarrota de varias empresas y proveedores gubernamentales, obras y servicios no prestados ni construidos pero sí pagados, y una rapacidad que terminó por colapsar al estado. El IVD fue uno de los múltiples “pozos sin fondo”.

¿Será que con Cuitláhuac García los “moches” también serán requisito sine qua non para “trabajar” con el gobierno estatal?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, Bloqueo carretero: chamaqueada istmeña de Nelson Murat y Alí Jr

Siguiente noticia

¿Y si Pemex es emplazado a huelga por Romero Deschamps?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Y si Pemex es emplazado a huelga por Romero Deschamps?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.