• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Modelo educativo que desmoviliza

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Cuando año con año nueve de cada 10 aspirantes son rechazados para matricularse a las universidades públicas del país, sobre todo por falta de cupo más que por no alcanzar los aciertos necesarios de la prueba de admisión, ya se puede advertir el futuro de miles y miles de nuestros jóvenes, que de una u otra manera pronto tendrán que enfrentar el mercado laboral.

A lo anterior, también hay que agregar, quienes se han quedado rezagados por distintas circunstancias en los otros niveles de enseñanza; el básico y el medio básico y que al igual, de alguna manera la gran mayoría de ellos tienen que desarrollar en algún momento de su vida, cierta activad  que les retribuya económicamente.

No sólo se advierte, sino se reciente entre la sociedad el que millones de mexicanos logren instrucción a niveles menores al universitario por falta de cupo en una universidad pública, y muchos otros, por falta de recursos también, para inscribirse en una institución privada.

Lamentable el que esta realidad, viene presentándose desde hace más de seis décadas, con apenas unos jóvenes que igual, año con año se manifiestan exigiendo un lugar para acceder a la instrucción universitaria, de la que fueron rechazados, y la sociedad lo tomemos como otros asuntos más, sólo como mero acto costumbrista.

Cuando el presiente Enrique Peña Nieto advierte entre otros rubros, que en unos años México tendrá un nuevo rostro en materia educativa, se denota que el mismo puede cambiar pero por el rumbo en el que se suscriben las oportunidades desiguales, tampoco tocará a todos los aspirantes.

El modelo educativo de nuestro México, es junto con el rubro de la pobreza y su terrible realidad, otro de los factores más importantes con el que se desmoviliza a la sociedad.

Si los reclamos de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, Guerrero o los padres de los niños que perecieron o fueron heridos en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo; Sonora, o los miles y miles de desaparecidos, muertos y encontrados en fosas por todos los rincones del país, no tienen ningún eco de responsabilidad, no podemos esperar que exista una respuesta eficiente a quienes claman un espacio universitario, con todo y sus deficiencias informativas en gran parte gracias a las fallas del modelo educativo imperante.

Así como nueve de cada 10 aspirantes son rechazados a la universidad pública, en mayor proporción, millones de mexicanos son excluidos de muchas más oportunidades, desde el mismo momento de su nacimiento en territorio nacional, e incluso ya los alcanza a otros confines del planeta.

Acta Divina… “En riesgo la reforma educativa, si Andrés Manuel López Obrador gana la Presidencia”: Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación.

Para advertir… El trance no siempre es retroceso.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llueve estiércol en el Estado de México

Siguiente noticia

¡Nunca más zoquetes y corruptos!

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¡Nunca más zoquetes y corruptos!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.