• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Modifica Citibanamex su estimación de inflación por alza al salario mínimo

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
5
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de darse a conocer el incremento al salario mínimo para el próximo año, Citibanamex consideró que los aumentos en 2018 y 2019 podrían ser una causa de la alta persistencia de la inflación subyacente; sin embargo, el impacto podría ser algo menor dada la gran y creciente brecha del producto negativa.

De acuerdo con un reporte hecho por la Dirección de Estudios Económicos, la institución revisó su proyección para la inflación en 2020 a 3.5% desde el 3.4% anterior.

“Considerando una elasticidad del salario sobre la inflación, el impacto total del aumento salarial sobre la inflación sería de 40 puntos base. Por lo tanto, dado que nuestra estimación anterior suponía un aumento de 12% por ciento en el salario mínimo para 2020, nuestra proyección se ve afectada por 16 puntos base al alza”, apuntó la instancia.

Sin embargo, la institución financiera observa que el impacto podría ser algo menor dada la gran y creciente brecha del producto negativa.

“Otro posible efecto secundario de estos aumentos salariales es que, al no estar vinculados a una mayor productividad, en realidad ésta ha estado disminuyendo en los últimos años, podría exacerbar la desaceleración de la creación de empleos que se ha observado desde mediados de 2018, especialmente en el sector formal”.

La institución financiera recordó que en mayo de 2018 el empleo registrado en el IMSS creció 4.5% anual, se desaceleró a 3.4% al cierre de 2018 y cayó a 1.7% en noviembre de 2019, la tasa más baja desde marzo de 2010.

“Esperamos una recuperación modesta para 2020 (siguiendo el crecimiento del PIB) a 2.3% al cierre del año, pero el fuerte aumento en el salario mínimo implica mayores riesgos a la baja para la creación de empleo”, agregó.

AM.MX/fm

The post Modifica Citibanamex su estimación de inflación por alza al salario mínimo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Congreso de EU investiga a 20 ex funcionarios mexicanos por nexos con el narco

Siguiente noticia

Y sus mismos compañeros respaldan a Lilly Téllez

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Y sus mismos compañeros respaldan a Lilly Téllez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.