• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Modifican senadores ley para impulsar transformación de residuos sólidos en generación de energía

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, Segunda, que presiden los senadores Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM, y Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena, respectivamente, aprobaron modificar la legislación reglamentaria para que los gobiernos federal, estatales, municipales y alcaldías de la Ciudad de México impulsen la transformación de la materia orgánica de los residuos sólidos de los centros urbanos en la generación de energía eléctrica.

En las adecuaciones, precisaron que para cumplir ese objetivo se deberá usar tecnología de última generación y para su funcionamiento se expedirán normas oficiales mexicanas relativas al desempeño ambiental, para instituir especificaciones que deberán cumplir los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos para su control.

En reunión extraordinaria de los mencionados órganos legislativos, se puso a discusión y votación dos dictámenes en la materia para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

También incorporaron a la legislación los términos de termovalorización y co-procesamiento, para el aprovechamiento de los residuos que determine la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para lo cual se deberán considerar las mejores técnicas disponibles por razones de viabilidad técnica, económica o de protección ambiental.

En otro dictamen, las comisiones unidas adicionaron tres párrafos al artículo 87 Bis-2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para establecer que los gobiernos estatales, en coordinación con los municipios o, en su caso, las alcaldías de la Ciudad de México, promoverán la esterilización gratuita de animales de compañía, y garantizarán su trato digno y respetuoso en los centros de control animal, estableciendo las sanciones correspondientes para todo aquel que los maltrate.

Señalaron que en el caso de perros y gatos sólo se permitirá la crianza, comercialización o reproducción de ejemplares en lugares autorizados, de conformidad con las normas mexicanas en la materia. Las mismas autoridades establecerán las sanciones correspondientes a quienes realicen acciones de crianza, comercialización o reproducción clandestina, indicaron.

Los tres dictámenes fueron remitidos a la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta Parlamentaria y sean registrados en el orden del día de próxima sesión.

AM.MX/fm

 

The post Modifican senadores ley para impulsar transformación de residuos sólidos en generación de energía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urgen en Senado al SAT dejar de cobrar impuestos retroactivos a maquiladoras

Siguiente noticia

Programas educativos en Educación Superior deben armonizar con proyectos estratégicos del Gobierno de México: Esteban Moctezuma

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Programas educativos en Educación Superior deben armonizar con proyectos estratégicos del Gobierno de México: Esteban Moctezuma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.