• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Módulos para atender afectados que busquen créditos operaran a partir del lunes: SHF

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre (AlmomentoMX).-Los condóminos de los edificios que se vieron afectados por los sismos pero no serán derrumbados, también serán objeto de un crédito para reparar el inmueble y también van a formar parte del capital semilla del bono cupón cero, señaló Jesús Alberto Cano, director de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) quien agregó que para los afectados del sureste se les va a dar un crédito adicional a los 120 mil de subsidio que les va a dar el gobierno federal.

Indicó que considerando una circunstancia propia de una ciudad como la nuestra y considerando los efectos del terremoto, el principio de las informaciones que se tiene por parte del gobierno de la ciudad, se han afectado alrededor de 800 edificios, que tiene afectaciones totales y afectaciones parciales.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Jesús Alberto Cano agregó que el gobierno federal, junto con el gobierno de la Ciudad de México, diseñaron un producto; “el gobierno de la Ciudad de México otorgó 800 millones de pesos y 100 millones de pesos del gobierno federal, son 900 millones de pesos, ese es un capital de milla que se pone en un instrumento financiero con Banobras, donde es el especialista en emisiones de este tipo de bonos”.

Apuntó que esa cantidad se pone en un fideicomiso y esos recursos emiten un bono a 20 años, por lo que se va generando una masa a través de recursos que a lo largo de 20 años, paga el capital, de los créditos y por eso se le otorga un crédito a una persona de hasta 2 millones de pesos, para que esa persona solamente pague los intereses.

Dijo que ese capital semilla, se va a destinar a dos vertientes, “aquellas personas que pidieran un crédito y se los pudiéramos dar hasta dos millones de pesos para que compren un departamento en la Ciudad de México, ahí mismo donde se cayó el edificio, o en otro lugar de la ciudad, que pagarían a la tasa que se está planteando de alrededor del 9 por ciento, como 15 mil pesos mensuales”.

Otra posibilidad, es que algunos edificios no se van a derribar, por lo que a los condóminos de esos edificios, también se les va a dar un crédito para que reparen el inmueble y también va a formar parte del capital semilla del bono cupón cero, y se va a dar un crédito de hasta 20 años, donde solamente van a pagar los intereses y el capital lo paga el capital semilla depositado en Banobras.

El director de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), apuntó que a partir del lunes de la próxima semana han convenido con el gobierno capitalino y con la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, para instalar un módulo en conjunto para recibir a la gente y orientarla.

El módulo estará instalado en la explanada de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México en la Colonia de Los Doctores.

AM.MX/fm

The post Módulos para atender afectados que busquen créditos operaran a partir del lunes: SHF appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sismos exigen ajustes al presupuesto 2018: Meade a diputados

Siguiente noticia

El 56% de las empresas mexicanas carecen de un plan de recuperación ante un sismo

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

El 56% de las empresas mexicanas carecen de un plan de recuperación ante un sismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Índice Flamígero.-Choque aéreo: Trump Vs 4T

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.