• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Momento de repasar el laboratorio electoral priista en el EdoMex

Redacción Por Redacción
5 junio, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Para algunos es inimaginable aún, la escena que puede concretarse del momento en el que el presidente Enrique Peña Nieto, le entregue la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador para que asuma el Gobierno sexenal 2018-2024.

Las distintas encuestas y sondeos que se han publicado desde hace unos meses por diferentes casas encuestadoras, muestran reiteradamente y en general para el caso de la elección presidencial; al morenista López Obrador con la mayor preferencia ciudadana pese a que los mismos confeccionadores de encuestas apunten, como curándose en salud, que estos ejercicios demoscópicos no son más que una fotografía del momento.

Resulta que hoy según nos dicen, las gráficas de las tendencias electorales no son más que una imagen estática, cuando antes se instituían como la base de una apuesta bien cimentada. Sin embargo, tantos escenarios de sondeos que no proyectaron los resultados finales, han dejado profesionalmente muy raspados a quienes las realizan y publican.

Pero quizá quienes miden la preferencia del elector para uno u otro cargo público, no se equivocan tan desmedidamente en ciertos casos respecto a las mediciones de lo que piensa hacer el sufragista el día de la elección. Porque los encuestadores hasta ahora miden la voz del que interrogan pero no otro factor que juega con diferentes variables antes y después de la elección y este es nada más y nada menos, que el delito electoral en sus muy distintas versiones para intentar cambiar desde la intención del voto hasta el resultado de una elección en una casilla, en un distrito, en un municipio, en un estado y por qué no, en todo el país.

Hay que entender que entre algunos priistas, la idea de entregar la Presidencia a un proyecto totalmente distinto al del PRI o al del PAN, se hace inconcebible, por lo que están dispuestos como en otros momentos, a realizar prácticas ilegales para retener ese jugoso árbol de dinero y poder en el que ellos convirtieron la Administración Pública.

El mandatario federal Peña Nieto, cuando fue candidato presidencial del PRI pudo haber sido partícipe directo de la andanada de movimientos ilegales para violentar la elección presidencial, aunque al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no le alcanzaran las evidencias para descalificar al aspirante priista, pese a que ese mismo órgano electoral reconociera que en el 2012 sí hubo compra de votos, urnas embarazadas y hasta gastos fuera del presupuesto por el equipo de apoyo al entonces candidato Peña.

La memoria no es corta, tal vez el espacio sí, pero en este sexenio muchas encuestas no midieron la actividad delictiva no solo del PRI, sino incluso de otros partidos políticos para operar el clientelismo electoral y otros tantos delitos electorales, por lo que no sería sorpresa, más bien parece obligado, que sobre todo el candidato presidencial José Antonio Meade sea apoyado con la serie de ilegalidades afinadas por su partido para llevarlo avante.

Se habla incluso de generar violencia diseminada para que se logren invalidar el 10% de las casillas para votar, en donde la totalidad de estas rondan en poco más de 155 mil, con lo que se invalidaría la elección por ley.

Con todo y que Meade no pinta competitivo en las encuestas, muchos sabemos que no es fácil que el PRI deje el mando en la izquierda mexicana. Habrá quien recuerde a Ernesto Zedillo quien entregó la Presidencia al PAN con Vicente Fox, adelantándose incluso al final de los resultados, e impidiendo así la alquimia electoral de último minuto para darle el gane a Francisco Labastida.

Pero Peña no es Zedillo y si el Estado de México fue en efecto el laboratorio electoral priista, entonces decenas de encuestas volverán a errar.

Acta Divina…”Esto no se acaba hasta que se acaba”: José Antonio Meade candidato presidencial “no priista” de la coalición Todos por México.

Para advertir… Las elecciones también se ganan con la operación electoral, desde acarreos y credibilidad, compra y coacción del voto

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ABC: Nueve años de impunidad

Siguiente noticia

El poder financiero cita a los candidatos. ¿Decide quién ganará?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El poder financiero cita a los candidatos. ¿Decide quién ganará?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.