• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monreal corrige la Minuta de Diputados sobre Leyes Electorales

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

x.- Contiene más de “tres errores” violatorios a la Constitución.

Abraham Mohamed Z.

No darle “fast track” en el Senado a la Minuta de Cámara de Diputados para “adecuar” las Leyes Secundarias Electorales como pretendía el presidente López Obrador, permitió detectar en ella varias inconsistencias que son violatorias a la Constitución, “errores” que se corregirán y aprobarán los Senadores como colegisladores que son

Creo que estarás de acuerdo en que si no lo hicieran, serían escandalosamente acusados de complicidad por lo que sería flagrante violación a nuestra Carta Magna cometida por las dos Cámaras que integran el Congreso de la Unión y que representan al Poder Legislativo. ¡Imagínate!

Pasarían a la historia negra de la política mexicana, todos los Diputados y Senadores de ésta LXV Legislatura que aprobaran sin corregir la Minuta de esta “adecuación” de las Leyes Secundarias Electorales con las que pretende el presidente López Obrador debilitar al INE y proteger a los partidos aliados de Morena (Verde y PT) para evitar que pierdan su registro si no obtuvieran el 3% de votación en las elecciones.

Y es precisamente el vilipendiado Ricardo Monreal, quien cumpliendo con su delicada función como líder de la fracción de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política senatorial quien dio a conocer “los errores” encontrados en la Minuta por lo que ya se trabaja en su corrección y ya corregida se regresará a la Cámara de Diputados para que sean ellos quienes decidan si se allanan o insisten en su dictamen.

Deja claro Monreal que en el Senado se labora para que todas las Leyes, incluida la Reforma Electoral puedan aprobarse por consenso, que no se judicialicen, y para que México cuente con Leyes aseadas y escrupulosas observantes de la Constitución.

Soltó también el Senador Monreal a los periodistas que lo entrevistaron en San Luis Potosí este sábado 10, que le preocupa el hecho de que “pareciera ser que lo que se omitió, o lo que se dispensó de trámites en las Minutas, en la Gaceta, es distinto a lo que se votó en Cámara de Diputados”. Y advirtió “eso es muy delicado, porque vulnera el procedimiento legislativo”.

Afirmó que lo anterior ya se lo hizo saber al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pues no es ninguna mentira, ni tampoco habla de manera subrepticia o tras bambalinas.

También comentó que coinciden el Secretario López y él en que no sólo son dos o tres los errores constitucionales que cometieron los Diputados en su Minuta, sino que son más y que bien documentados, por cortesía, se los dará a conocer, pero sobre todo a las Comisiones Dictaminadoras del Senado para su corrección”.

Monreal precisó que lo deseable es que cualquier Reforma Electoral debiera tener legitimidad social, recordando que las últimas reformas han tenido el consenso de las fuerzas políticas.

Por último, terminó la entrevista con los colegas potosinos diciéndoles:

“A mí me gustaría eso, pero también es legal el que se aprueben con mayorías. Yo prefiero el consenso, y por eso estamos intentando corregir omisiones o errores que se plasmaron en Leyes Ordinarias que son motivo de reformas constitucionales”.

 

ADENDUM:

Como no podía soslayarse preguntarle sobre su aspiración de ser candidato presidencial de Morena para el 2024, Monreal insistió en la necesidad de democratizar los procesos al interior del Movimiento, ya que hasta ahora no hay piso parejo. Con su característica franqueza dijo:

“No soy referido, porque a pesar de que todos me conocen por las reformas de AMLO, pareciera ser que mi posición no gusta o no me dan el mismo valor que a los otros aspirantes. Pero no me preocupa, voy a luchar y voy a demostrar tener autoridad, calidad y capacidad para gobernar este país”.

mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Programa de reactivación económica, aplicado en el Municipio de Tulancingo, gana Premio Nacional

Siguiente noticia

Plan B: de la libertad al libertinaje electoral

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

García Harfuch se perfila como candidato natural a la Presidencia de México

23 octubre, 2025
Abraham Mohamed

México, Creo en Tí y en tus Gloriosas Fuerzas Armadas

15 octubre, 2025
Abraham Mohamed

Si hay pruebas, no habrá impunidad para los corruptos

8 octubre, 2025
Abraham Mohamed

El despegue de la Presidenta puede darse en éste, su 2º. Año

2 octubre, 2025
Abraham Mohamed

Sorprende la Presidenta y Comandanta Suprema con su primer “Grito” e impresionante Desfile Militar

17 septiembre, 2025
Abraham Mohamed

Lo que omitió y minimizó la Presidenta en su 1er. Informe

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Plan B: de la libertad al libertinaje electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.